ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

PARA la provincia de Sevilla es mucho más importante la terminación de la autovía A-4, en el tramo de Dos Hermanas a Jerez, que el fin del peaje en la autopista AP-4, anunciado para diciembre de este año. Ya lo he escrito en diversas ocasiones. Los tráficos entre Sevilla y Cádiz necesitan una autovía y una autopista. Con autopista gratis, pero sin autovía completa, seguirán los problemas. Se verá y se comprobará. La muerte de un joven de 20 años, en las proximidades de El Cuervo, vuelve a poner de actualidad a la carretera N-IV con su larga lista de víctimas.
UNA de las grandes incógnitas de las elecciones municipales en Cádiz es Ciudadanos. A día de hoy, el partido naranja mantiene un extraño silencio que llama sospechosamente la atención. En otras ciudades no ocurre lo mismo. Se sabe que su candidata a la Alcaldía de Madrid será Begoña Villacís, con unas primarias de trámite. Se sabe que el candidato al que apoyarán en Barcelona es Manuel Valls. En Sevilla no se sabe quién será el candidato o la candidata, pero es seguro que no repetirá su hasta ahora portavoz, Javier Millán, al que han nombrado delegado territorial en Sevilla de la Consejería de Juan Marín (Justicia, Turismo y demás), como final de una larga historia de discrepancias internas. En Cádiz nada se ha dicho oficialmente, lo que ha dado lugar a todo tipo de rumores.
LA presentación del alcalde Juan Espadas como candidato a la reelección fue un acto prescindible. No le beneficia en nada, aunque de aquí a mayo tampoco le perjudicará. Lo más pintoresco es que el protagonista del acto no fue él, sino Pedro Sánchez, que llegaba con las elecciones generales del 28 de abril en el horizonte. También Susana Díaz, que acudía en su nuevo rol de jefa de la oposición andaluza; y con María Jesús Montero patrocinada como nueva estrella tras su defensa de los presupuestos, en la que también cometió algunos despistes graciosos. En el PSOE ya han empezado los movimientos, por lo que pueda pasar después de abril y de mayo.
LA fecha escogida por Pedro Sánchez para las elecciones es una cacicada electoral. Obliga a los españoles a ir dos veces a las urnas en menos de un mes: 28 de abril y 26 de mayo. Una decisión que cuesta alrededor de 130 millones, según las estimaciones realizadas. Si hubiera sido al revés, dirían que la derecha se gasta 130 millones de euros por sus intereses electorales, en vez de dedicarlos al gasto social, la sanidad y la educación. Pero como lo hace el PSOE resulta magnífico, no se lo van a criticar. A eso se suma (después de la intentona frustrada del Domingo de Ramos) que van a utilizar la Semana Santa para la campaña. Un periodo de celebraciones y vacaciones en el que los españoles se interesan poco por la política.
JUSTA victoria del Cádiz ante el Tenerife, al que perdonó la goleada en los minutos finales. Un partido que estuvo condicionado por el viento de levante, pero también por la mejoría del repertorio futbolístico que ofrece el Cádiz tras los fichajes de invierno. Machís no marcó esta vez, aunque tuvo dos ocasiones muy claras al final y confirmó que se ha convertido en la figura del equipo. Es un tormento para los rivales cuando encuentra espacios. La imagen del Cádiz en el segundo tiempo fue muy sólida, y también esperanzadora.