ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

ESTOY siguiendo con cierta sorpresa, no exenta de perplejidad, la polémica suscitada por los horarios e itinerarios de la próxima Semana Santa. No sólo el Martes Santo, también la Madrugada, o incluso el Domingo de Ramos. El problema principal es filosófico. Hasta 2017 se entendía que las cofradías gozaban de cierta autonomía (coordinada y limitada por el Consejo) para disponer sus horarios e itinerarios. Se consideraba un derecho, que se respetaba salvo excepciones. Sin embargo, a partir de los incidentes en la Madrugada de ese año (sumados a los antecedentes), hubo un cambio de rumbo. Y a partir del atentado ocurrido ese verano en las Ramblas de Barcelona (que no tiene nada que ver, por supuesto, con la Semana Santa) se extremaron las medidas de seguridad en eventos públicos, con una consecuencia innegociable: ahora ordena y manda el Cecop.
EN la próxima primavera no sólo elegirán alcaldes y alcaldesas, sino también al nuevo rector de la Universidad de Cádiz. En esta ciudad puede que haya un nuevo alcalde, o siga el mismo, pero en la Universidad habrá cambio seguro, ya que el rector, Eduardo González Mazo, cumple los dos mandatos y no puede seguir. Ustedes pensarán que no tienen nada que ver lo de ser rector con lo de ser alcalde. Pero sí que es importante. Por ejemplo, en el caso actual, Eduardo le ha dado coba a José María, con unas operaciones muy beneficiosas para la Universidad, pero no para el Ayuntamiento. Y existe interés por la sucesión. Según se publicó habría tres precandidatos para rector de la UCA: los profesores Francisco Piniella, Casimiro Mantell y Miguel Ángel Pendón.
EL antiguo Mercado de la Puerta de la Carne parece que ha sido víctima de una maldición. La historia del edificio es conocida. Sus desventuras arrancan del siglo pasado. Los tres últimos alcaldes, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), Juan Ignacio Zoido (PP) y Juan Espadas (PSOE) presentaron proyectos variados. Puede que llegue otro alcalde con las mismas buenas intenciones. Sin embargo, el edificio de la Puerta de la Carne (que como tal mercado se trasladó a la antigua estaciíon de San Bernardo, antes de abrir el gimnasio) sigue cerrado al público, tras haber servido para el alojamiento de okupas. Por fin empezaron las obras, pero las frenaron al poco tiempo. Y ahora, cuando parecía que iban para adelante, llega el horror: un arboricidio.
EL PP mantiene con Vox una relación de estupefacción. No esperaban que consiguieran unos resultados tan sorprendentes en las elecciones andaluzas. Además, el PP (y Ciudadanos) se han beneficiado inesperadamente de ese éxito, que les ha permitido alcanzar la presidencia de la Junta y desalojar al PSOE del poder por vez primera en la autonomía. Al PP le ha ocasionado una parte mala (un resultado flojo, con 26 escaños) y una parte buena (aún así, ya tienen la presidencia de la Junta). De modo que el fin conseguido justifica los medios de la pérdida de votos. Sin embargo, es un espejismo, porque al PP le perjudica la existencia de Vox.
GRAN victoria del Cádiz en Tarragona, en un partido repleto de incidencias y alternativas. En los últimos minutos pudo pasar de todo, condicionados por el increíble arbitraje del madrileño Moreno Aragón, que metió al Nástic en el partido, cuando estaba 1-3, pitando un penalti por una falta fuera del área. Antes de eso se había visto el potencial del Cádiz, superior hasta que se lesionó Machís. Fue lo peor de esta jornada, en la que el equipo vuelve a situarse entre los seis de la fase de ascenso.