ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EN Cádiz se le guardaba un respeto reverencial a José Pedro Pérez-Llorca. Sin embargo, esta ciudad no le ha dedicado un monumento, ni una calle o plaza buena. Aunque algunos recordarán que estaba reconocido con el título de Hijo Predilecto de la ciudad en 2002 y de la provincia en 2013 (en ambos casos cuando gobernaba el PP, por cierto) y fue nombrado doctor honoris causa por la UCA. Pérez-Llorca era un gaditano imposible, un gaditano del Cádiz que se perdió como el barco del arroz, un gaditano como los del siglo XIX, por ejemplo. Era un gaditano de la Alameda, de esa burguesía que miraba al mar desde sus casas, por ver si llegaban goletas y bergantines, o sólo por ver El Puerto de Santa María desde Cádiz y no al revés.
LA gran incógnita en las elecciones municipales de Sevilla es el resultado de Vox. Está por ver si tiene presencia en el Ayuntamiento, como parece más que probable, y hasta dónde llega. Una irrupción en la Casa Grande con más de tres concejales podría alterar los equilibrios. Sin embargo, parece exagerada la importancia que se le está dando al candidato que presente Vox. A estas alturas de la política, ya no quedan fenómenos, que por sí mismo aporten miles de votos. Pienso que el resultado de Vox no dependerá de si el candidato es cantante, torero, cazador, famoso o desconocido, sino del momento. Vox es un partido acordeón, como Podemos, que se puede inflar o desinflar según las circunstancias.
HOY es Miércoles de Ceniza. Comienza la Cuaresma, pero en Cádiz no se acaba el Carnaval. El forasterío que llega en estos días se asombra de que el lunes sea fiesta local. Como el gaditano y la gaditana suelen salir derrotistas, alegres y festivos, se ha propagado la leyenda negra de que Cádiz está en horas bajas, y que aquí sólo viven viejos (mayores jubilados, quiero decir), y algunos jóvenes, casi todos parados. También deben vivir muchos carnavaleros, ya que de las 14 agrupaciones que participaron en la final del COAC había 13 de Cádiz y una de Sevilla. Esta era la de de ‘Daddy Cadi’, a la que le faltó menos de un punto para ganarle a la chirigota compuesta por Manolito Santander y José Manuel Sánchez Reyes. ¡Viva La Viña! ¡Y vivan las centésimas!
EN Sevilla el Miércoles de Ceniza es un día agridulce. Por un lado, se nos recuerda que estamos destinados a convertirnos en ceniza. Por otro lado, sabemos que empieza la Cuaresma, que desembocará en el Domingo de Ramos y la Semana Santa, que es tanto como decir el gozo, la pasión, la esperanza, la promesa de una vida eterna. Pero entre el presente y el futuro, o entre los recuerdos, se nos escapan las otras cenizas de Sevilla: existe una larga Cuaresma de sufrimientos, que no vemos o no queremos ver. Ese cinturón de las periferias donde los sentimientos han sido humillados, donde las esperanzas son arrasadas, donde pocos creen en algo que no sea sobrevivir hoy. Esas periferias que están ahí, a donde irá en 2020 el Señor del Gran Poder. Pero a donde hay que llegar todos los días.
LOS servicios especiales que monta Renfe en Carnaval son interesantes. Confirman que el tren es el medio de transporte idóneo para llegar a la capital gaditana en estos días, junto a los autobuses públicos. Lógicamente, se excluye a las localidades donde no hay comunicación ferroviaria con Cádiz, que es toda la provincia, excepto San Fernando, Puerto Real, El Puerto y Jerez. Desde Rota también se puede llegar en catamarán, igual que desde El Puerto, pero no navega el Vaporcito (¡ay, qué dolor!), que se podría forrar de oro en estos días. Volviendo al tren, se puede decir que el Carnaval le facilita que funcione como lo que debería ser: el metro del área metro-politana de la Bahía.