ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

RESULTA inexplicable que el Museo del Carnaval no está ya inaugurado en el palacio de Recaño. Según lo que se publica, todo el mundo se pronuncia a favor. El Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y el Gobierno central están dispuestos a colaborar para su apertura. Hay fondos en teoría aprobados para ese fin. El alcalde, José María González, organizó unos turnos de visitas, en los que él mismo ejerció como guía. Aunque allí no había nada, ningún museo. El alcalde dejará el cargo dentro de dos meses, sin haber inaugurado el Museo del Carnaval. Ya se verá si los gaditanos le conceden cuatro años más de plazo, o no. Pero mientras se sigue hablando de este museo, se olvida el otro, que es el principal: el Museo de Cádiz.
EL Año Murillo ha terminado, después de más de un año. Ayer fue clausurada en el Museo de Bellas Artes la última exposición, Murillo IV Centenario, que era la más emblemática, como la traca final. En el recuerdo quedarán las colas del fin de semana, la última oportunidad. Aunque la clausura oficial será hoy en el Teatro de la Maestranza, con el espectáculo multidisciplinar Saltar el muro, que ha ideado Rafael R. Villalobos, calificado por él mismo como “un salmorejo”, donde ha mezclado electrónica, flamenco, poesía, música barroca y contemporánea. Llega la hora del balance. Ha servido para darle un nuevo look a Murillo, al que se veía sólo como pintor de latas de carne de membrillo de Puente Genil en el imaginario popular. Pintor de Inmaculadas y otras vírgenes, decían también, como si fuera algo malo.
LAS últimas encuestas publicadas se parecen a las del CIS. Tanto criticar a Tezanos y al final va a tener razón. O no, todavía hay partido. También es verdad que algunas encuestas se fían mucho del CIS, ya que una empresita que hace 500 entrevistas para decidir los escaños de toda España tiene la misma fiabilidad que si se las inventa. Algunas encuestas funcionan como fake news, que diría Pablo Casado, y a veces se cumple porque marca modas y tendencias. Por eso llama la atención el declive del modelo andaluz (el pacto entre PP y Ciudadanos para gobernar, con Vox por fuera), al que hace tres semanas daban más del 50% de los votos en España y ahora parece que va a menos.
UNA de las principales novedades de la Semana Santa la tendremos el Martes Santo. Se cumplen 30 años de la primera estación de penitencia del Cerro del Águila a la Catedral. Coincidirá con el estreno del tercer paso de la cofradía, que incorpora al Nazareno de la Humildad, obra de Juan Manuel Miñarro. Esto me parece mucho más importante que si las cofradías van ese día al derecho o al revés. Porque es una novedad muy significativa de la evolución de la Semana Santa en los últimos tiempos, de cómo una cofradía que entró de pobrecita es hoy una de las que salen con más nazarenos el Martes Santo y pasa a ser la segunda con tres pasos en ese día tan complicado de organizar.
RESULTADO decepcionante, en un partido que incluso se pudo perder. Mal juego y mala actitud de algunos jugadores que han ido a peor. Fue una tarde negativa del equipo, pero también del entrenador que adoptó decisiones más que discutibles e inoportunas. El Cádiz tenía un calendario excelente en marzo, con el desplazamiento a Elche, los partidos de casa del Lugo y Córdoba y el regalito del Reus. Cuatro partidos para ponerse con 12 puntos más y luchar por todo. Pero desde que se amarró la salvación parece que hay una relajación, que ha llevado al Cádiz a resignarse a la mediocridad. De momento, un solo punto ante dos equipos de la zona baja.