ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EN los últimos meses, casi todos los grandes proyectos de Sevilla están relacionados con Palmas Altas. Allí intentan colocar la Ciudad de la Justicia, un proyecto ideado a partir de la mudanza de Abengoa y del campus de la Universidad de Loyola, que dejarán libres edificios y espacios, por lo que es una solución más barata (aunque menos útil), apoyada primero por el PSOE y ahora por Ciudadanos desde la Consejería de Justicia. En las cercanías será inaugurado, el 27 de septiembre, el nuevo gran centro comercial del Lagoh con Primark y con las principales tiendas de moda, además de una amplia oferta de hostelería. Y a eso se debe sumar el proyecto de construir 2.870 viviendas para unos 9.000 habitantes.
ES admirable lo que tienen montado en el astillero de Navantia en Cádiz capital. Desde la semana pasada está aquello como en los buenos tiempos. Salen los obreros del astillero y la Policía Local tiene que regular el tráfico, de tantos operarios como hay. En la Carretera Industrial o avenida de Astilleros (una de las calles más feas de Cádiz, si no la que más) se nota una actividad de personas que vienen con sus bolsas de comprar provisiones, se supone que en establecimientos de la ciudad. En la puerta de Navantia vemos taxis esperando, como si fuera la puerta de un bingo. Está el astillero en esta Cuaresma como debería funcionar todos los meses del año, gracias al crucero Carnival Triumph que allí está siendo remodelado.
LAS calles de Sevilla se dividen en dos: las que pasan cofradías por ellas y las que no pasan. Si un personaje o entidad tiene una calle dedicada, pero no la recorre ninguna hermandad, está casi en el anonimato. Al menos, en los barrios, les queda la posibilidad de que pase alguna cofradía de vísperas, hermandad de gloria o procesión eucarística. De modo que tendrá su día. Pero una calle en un polígono industrial, sin parroquia en las proximidades, no es comparable a una calle en el casco antiguo. Piensen, por ejemplo, en Javier Lasso de la Vega y Cortezo, ilustre médico y escritor fallecido en 1911, que aparece todos los años en los programas. Pues un honor grande va a recibir el cardenal Amigo Vallejo, que desde 2019 también será recordado en los programas de Semana Santa, ya que su calle estará a los pies de la Giralda.
SE llamarán Adelante Cádiz, aunque la han llevado atrás como el cangrejo. En los últimos cuatro años Cádiz ha adelantado poco, ha retrocedido, ha perdido habitantes, sigue la emigración creativa, ha pasado el tiempo en vano, con un carril bici y cientos de plazas menos de aparcamientos como logro principal. Así que también se podrían llamar Atrás Cádiz. ¿Listos los de atrás? Listos. Pero más listos son los de delante de la candidatura, que son los que están mandando desde hace cuatro años y aspiran a seguir, a conseguir la mayoría absoluta (según dicen), aunque con otro nombre. Adelante Cádiz estará encabezada por José María González, también conocido como Kichi, y formada por Podemos y Ganar Cádiz en Común (o sea, IU y algunos simpatizantes), que en 2011 se presentaron separados.
SEVILLA es la cuna del susanismo (esa variante del felipismo sigloveintiuno y santelmista), pero ahora se han empeñado en que sea su tumba. Tanto hablar de transparencia, primarias y listas elegidas por las bases de los compañeros militantes, para que al final se decidan a dedazo del líder, que es lo que criticaban al PP. Dándose la circunstancia de que en el PP el líder actual es Pablo Casado, elegido en un congreso donde la mayoría de los populares andaluces (incluido Juanma Moreno) apoyaban a Soraya, que ahora trabaja en Cuatrecasas. Mientras los partidos fichan a profesionales independientes de las empresas, las empresas fichan a políticos quemados. La vida es una ida y una vuelta.