ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado nueve calles nuevas. Con demasiado secretismo, sin darle el realce que merecerían los distinguidos . Es el caso del imaginero Miguel Láinez Capote, que tendrá por fin su calle, según dio a conocer el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Otra calle aprobada es la plazoleta Canal de Ponce, en recuerdo y homenaje a Francisco Ponce Cordones, que fue su descubridor. También han dedicado tres plazas: a Pedro Payán, La Roldana y Enrique Blanco, igualmente unos jardines a Pilar Paz y a las víctimas de la Taliomida, así como una calle a Milagros Rendón y un pasaje a Inocencio Gómez.
ES una pena que la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla no salga el próximo Domingo de Ramos, detrás de la Virgen de la Amargura, para conmemorar el centenario de la marcha de Font de Anta. La ocasión de los 100 años de Amarguras bien que lo hubiera merecido, con todos los respetos por la banda de música del Carmen de Salteras, que este año se incorpora a la cofradía de San Juan de la Palma. Era una ocasión excepcional. Las circunstancias no lo han permitido. Esto también nos debe llevar a la reflexión sobre el futuro de la Municipal, en la que su director, Francisco Javier Gutiérrez Juan, está realizando una labor abnegada, yo diría que casi heroica, con incomprensiones a su alrededor.
EL Cádiz ha ganado sin bajarse del autobús en esta jornada. Además, ha vuelto a la zona de eliminatorias de ascenso, gracias a la derrota del Mallorca. Ya cuenta con 52 puntos, por lo que el objetivo de la permanencia está asegurado. En los últimos tres partidos, ante Elche, Lugo y Córdoba (tres rivales de los más débiles de la categoría), el Cádiz ha sufrido una mala racha, en la que ha dejado escapar siete puntos que probablemente serán añorados a final de temporada. Si hubiera sido capaz de ganarlos, ahora estaría en la pelea por el ascenso directo. Pues no se debe olvidar que sólo asciende uno de los cuatro equipos que juegan las eliminatorias finales. Es una vía muy difícil.
EN las próximas elecciones no sólo está en juego el futuro de España, que suena rimbombante. También los partidos se juegan mucho. Por eso, hay nervios y movimientos estratégicos que pueden ser desesperados en los últimos días de campaña. Según las últimas encuestas publicadas, el resultado dependerá de la capacidad del PP para liquidar a Vox; es decir, para desinflarlo de votos. Si lo consigue, puede haber un Gobierno conjunto de PP y Ciudadanos. Pero, en estos momentos, lo más probable es que gane el PSOE y que obtenga opciones de gobernar. Bien con el pacto Frankenstein, incluyendo otra vez a los independentistas; o bien con Ciudadanos, lo que se antoja inviable, porque Rivera se debería tragar sus propias palabras. En tales condiciones, Frankenstein tiene las máximas posibilidades, a no ser que quieran volver a las urnas en otoño. Este supuesto tampoco es descartable.
HOY se dan a conocer oficialmente los horarios e itinerarios de la próxima Semana Santa. El Cabildo de Toma de Horas cumple el rito. Por vez primera desde que es presidente Francisco Vélez, será aprobada una nómina que es de transición hacia la Semana Santa del siglo XXI. Se ha hablado, se ha escrito, se ha especulado mucho sobre el Martes Santo. El presidente expuso (desde antes de ser elegido) que no consentiría el recorrido de la carrera oficial al revés. Pero es sólo una parte del problema de organización en que se ha convertido la Semana Santa.