ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EN estos días se está celebrando en Sevilla la mayor Cumbre Mundial del Turismo en los últimos 19 años. Y con Barack Obama, e incluso con Pedro Sánchez, por si no se habían enterado. En los 19 años del siglo XXI, las principales aportaciones históricas legadas por Sevilla a su patrimonio son las Setas, la Torre Pelli y puede que el Lagoh. Nada que ver con los cinco siglos anteriores. Las Setas se ha convertido en el meeting point de la ciudad. Antes (o sea, cuando los autobuses de Tussam llegaban a la Plaza Nueva) la gente se citaba en la puerta del Ayuntamiento. Pero ahora nos vemos en las Setas. Pues bien, en estos días se ha sabido que los turistas pagarán las visitas gratuitas de los sevillanos al mirador.
HAN empezado las obras para el apeadero del Río Arillo, que es precisamente donde está la frontera de Cádiz. Algunos creen que la capital gaditana termina en Cortadura y otros (los más gaditas) en la Puerta de Tierra, pero su límite territorial se encuentra en el Río Arillo. Significa que la playa de Torregorda es netamente gaditana, lo que a veces se olvida, quizá por hallarse junto a las instalaciones militares, que también están en Cádiz, no en el limbo. En el molino del Río Arillo eran recibidos los reyes y los obispos de Cádiz. Allí despidió el Ayuntamiento al rey Fernando VII. Que sepamos, el último rey de España al que recibieron allí fue Alfonso XIII. Hasta el molino lo acompañaba el alcalde isleño y lo recibía el gaditano.
EL problema de que Barack Obama venga a Sevilla es que él mismo, por sí, todo lo eclipsa. Viene a una Cumbre Mundial del Turismo, la gran reunión de los 2.000 millones de euros que va a dejar la WTTC en Sevilla (eso dicen), pero no se habla nada más que de Obama. ¡Por fin viene! Sí, sí, sí, Obama ya está aquí. ¿Y saben por qué? Porque es el presidente de los EEUU favorito para todo el mundo fuera de los EEUU. Allí ganó Donald Trump las últimas elecciones, con aquella gente, y todo se le discute. Se le contrapone a Obama, aquel Barack, que jamás se apartaba de lo políticamente correcto, que era el más demócrata de los demócratas. Son como la noche y el día. Uno moreno y el otro rubio, pero reteñido.
EN estos días se habla de la España vacía, visible con la manifestación que organizaron en Madrid. Las plataformas de Teruel también existe y Soria ya han aglutinado a la España despoblada, la del medio rural, que en general incluye las provincias con tres escaños, que son Cuenca, Guadalajara, Segovia, Zamora, Palencia, Ávila, Huesca y Teruel, así como Soria, que sólo tiene dos escaños. Es la España que se despuebla por las migraciones a las ciudades, la que se queda sin habitantes. La ciudad de Cádiz también se está vaciando, aunque pertenece a una provincia con nueve escaños, la tercera más poblada de Andalucía, tras Sevilla y Málaga. Cádiz está lejos de la despoblación rural, pero la pregunta es: ¿por qué pierde habitantes?
LA cumbre mundial del turismo, la WTTC de 2019, es la locura. Sevilla ha tomado el testigo de Buenos Aires. Según las previsiones municipales aspira a obtener 1.700 millones de euros gracias al evento. Para empezar, en torno a 3,5 millones de euros en gastos directos de los 1.500 congresistas. Han colocado banderolas en las farolas, como si fuera una ópera de Tosca en el Teatro de la Maestranza. Por fin, se anuncia el momento de la llegada de Barack Obama, que viene mañana, como Pedro Sánchez. Aquí está Sevilla, al sur de Europa, cerca de África, por si no se habían enterado. Por aquí pasaron Magallanes y Elcano, cuando la vuelta al mundo. Pero ahora no van a dar la vuelta al mundo, sino que el mundo viene de vuelta a Sevilla, a descubrirla.