ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

A la Diputación Provincial de Cádiz parece que le sobra el dinero. Al menos, la decisión que ha adoptado Irene García, con los votos de su equipo de gobierno, es propia de un nuevo rico. Gastarse 3,5 millones (de ellos 2,2 millones subvencionados) en adaptar el edificio del antiguo Instituto del Rosario para su colección de arte contemporáneo. Es lo que suelen hacer los banqueros y gente así, exponer sus cuadros, para demostrar que han invertido las ganancias con un sentido cultural, en vez de gastárselas en juergas como en la Faffe. Pero presentar eso como un nuevo Museo de Arte Contemporáneo que la Diputación le aporta a la ciudad de Cádiz es un comecocos. En ese edificio tan céntrico se podrían hacer proyectos mejores.
URBANISMO ya ha concedido el permiso para iniciar las obras del aparcamiento junto al puente de Los Remedios. Un proyecto que se completará con los jardines previstos y el mirador. Cuando se presentó la propuesta de Jardín de las Cigarreras S.L. quedó una duda. ¿Era un parking con un jardín? ¿O era un jardín con un parking? Ni que decir tiene que el gobierno municipal de Espadas, por la pusilanimidad predominante, prefiere verlo como una zona verde, debajo de la cual se puede aparcar. Pero el orden de los factores ha puesto la realidad sobre la mesa. El nuevo parking subterráneo de Los Remedios estará inaugurado para la Feria de 2020.
SIGUE la mala racha del Cádiz frente a equipos de la zona baja. Ante Elche, Lugo y Córdoba sólo ha sido capaz de sumar dos puntos, cuando era una oportunidad para obtener tres victorias y pelear de verdad por el ascenso. Parece que no les interesa. Así están en el camino de repetir el desinflado final de la temporada pasada, cuando no se clasificaron para los partidos decisivos. Es verdad que ayer tuvieron algunos factores adversos en contra, como las ausencias y el mal arbitraje, pero fueron incapaces de aprovechar el regalito de un gol en propia meta, ante un Córdoba al borde del desahucio.
A efectos electorales, Vox funciona como Podemos. Hace en la derecha lo mismo que el partido de Pablo Iglesias hizo en la izquierda. Aglutina votos periféricos del sistema, de los indignados (que los hay de izquierda, pero también de derecha) y se basa en el populismo, con propuestas irrealizables, con ambigüedades (unos buscan al franquismo sociológico, los otros buscan al comunismo sociológico) pero disimulan, porque quieren ampliar su base social. No les cabe el Estado, ni la Autonomía, ni el Ayuntamiento, ni nada en la cabeza. A Podemos se le ha notado en cuanto ha gobernado en algunos municipios. A Vox se le notó cuando llegó al Parlamento de Andalucía y quería prohibir competencias blindadas en el Estatuto.
EN la interesante exposición del Centenario de la marcha Amarguras llamó la atención, una vez más, el manto que perdieron en la cofradía de San Juan de la Palma. Ese manto, obra de Rodríguez Ojeda, lo luce actualmente la Virgen del Desconsuelo, de la cofradía de los Judíos de San Mateo, de Jerez de la Frontera. Ese manto vuelve de Jerez a Sevilla de vez en cuando, para ser expuesto y que los cofrades sevillanos se persignen cuando lo vean. Ese manto (y otras obras de arte) había venido en 1983 cuando Luis Becerra organizaba en el entonces edificio de Caja San Fernando, en la plaza de San Francisco, sus recordadas exposiciones de Cuaresma. Fue un pelotazo, un modelo a seguir. Y dejó en evidencia las barbaridades cometidas en la Semana Santa del ayer.