ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

POCOS días después del 8-M se ha dado a conocer que un hombre o varón (jamás un macho) puede ser elegido este año como Chiclanero Mayor para la feria de San Antonio. La decisión es importante y marca un hito en la igualdad mundial, pues será adoptada por la Asociación de Chiclaneras; es decir, por una asociación al modo de las ninfas del Carnaval que hay en Cádiz. Si una Asociación de Chiclaneros eligiera a una mujer como Chiclanera Mayor se diría que es una decisión machista, sexista, patriarcal y demás. Pero si una Asociación de Chiclaneras elige a un hombre por supuesto que hay igualdad y avance de los géneros en convivencia. Por cierto que la Asociación de Chiclaneras está presidido por un hombre, Francisco Olmo, lo que resulta curioso.
LA Sevilla megalómana va por rachas. Aspira a superar los 700.000 habitantes, a sabiendas de que en la realidad tiene más de un millón, si sumamos los del entorno periférico y los turistas que la llenan en su centro histórico. Sevilla es una gran ciudad y no se duda. Pero la megalomanía puede desbordar el desarrollo razonable. El nuevo presidente del Puerto de Sevilla, Rafael Carmona, ha anunciado su voluntad de agilizar los trámites para el gran proyecto de Sevilla Park, en los suelos portuarios del Batán. Cuenta con el compromiso de la nueva consejera de Fomento, Marifrán Carazo (ambos del PP), para desbloquear un proyecto que se había ralentizado, con toda la pinta de seguir el modelo tradicional de mucho hablar y no hacer nada.
LA candidatura de Cádiz como aspirante a la Capital Europea de la Cultura es imposible. La propuesta es interesante, pero llega con varios años de retraso. Sorprende que la concejala de Cultura, Eva Tubío, esté dispuesta a estudiarla, porque demuestra su ignorancia al respecto. Está bien sugerirlo, como hizo Fernando Santiago. Sin embargo, los responsables institucionales deberían saber cómo funciona el asunto. El Parlamento Andaluz ya aprobó que la Junta apoye la candidatura de Granada para Capital Europea de la Cultura de 2031. En la Ciudad de la Alhambra están trabajando en ese proyecto desde 2015. Lo presentó el PP cuando gobernaba Torres Hurtado y lo ratificó el PSOE cuando Ciudadanos le dio la Alcaldía a Francisco Cuenca. Tiene el apoyo firme de todas las fuerzas vivas granadinas.
LAS últimas encuestas que circulan en Sevilla reafirman lo que ya intuíamos: en estos momentos las elecciones municipales se plantean como un duelo entre el PSOE, encabezado por el alcalde Juan Espadas, y el PP, liderado por Beltrán Pérez. Las candidaturas de Adelante Sevilla (es decir, la confluencia de Podemos e IU) y Ciudadanos se están desinflando, mientras que Vox también va a menos, porque la tendencia de la derecha es concentrar el voto útil, y porque el planteamiento sevillano del partido de “extrema necesidad” (según lo califica Francisco Serrano) es irrelevante.
Todas las encuestas coinciden en las cuestiones básicas: el PSOE sería el más votado con Juan Espadas, pero sin alcanzar mayoría absoluta, y con la Alcaldía jugándose en una horquilla de uno o dos concejales. Esa igualdad, de por sí, es un llamamiento al voto útil, que es la gran baza de Juan Espadas y de Beltrán Pérez para disputarse entre ambos la Alcaldía.
EL populismo se puede aplicar a favor y en contra. Es lo que tiene como riesgo, por ser intrínsecamente demagógico y manipulador. Es lo que está pasando con el caso de Ricardo A.M., el ingeniero que era líder del grupo denominado La manada de Collado-Villalba, que fue condenado a 15 años de cárcel por agresiones sexuales a una joven, y que actualmente se encuentra en la prisión de Soto del Real. Antes de ser condenado (y después de participar en los hechos juzgados), realizó uno de los informes sobre el agua contaminada de Loreto y a los cuatro meses lo eligieron responsable de proyectos y obras en Aguas de Cádiz. Algunos lo han presentado al estilo “Kichi contrató al jefe de los violadores de Villalba para Aguas de Cádiz”. Es una forma de verlo, aunque también se debe añadir que Kichi no lo sabía. Un podemita tan feminista como él no hubiera contratado a un violador grupal. Son las cosas del destino, cruel a veces.