ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL tiempo nos dirá si ha sido un acierto o un error de Fran González dar a conocer tan pronto su candidatura municipal en Cádiz. Otros partidos, como Ciudadanos, ni siquiera han comunicado el nombre de su aspirante a la Alcaldía. En Podemos y Unidos andan enfrascados en plena batallita por el orden y los nombres de sus candidaturas, a lo que llaman proceso participativo. Mientras que el PP cuenta con el candidato a la Alcaldía, que es Juancho Ortiz, y lo demás está por venir, para ver hasta dónde se renuevan. Y en esas ha salido Fran, dando a conocer todo su equipo, que ya empieza a ser analizado. La principal duda es si el equipo está pensando para ganar o para perder.
SE le nota al PSOE que está impaciente por las elecciones municipales. Es el partido más madrugador para confeccionar las listas. En algunas capitales andaluzas, como Cádiz, ya han dado a conocer hasta el orden completo de sus candidatos. En Sevilla, sin llegar a tanto, han elegido a los militantes y militantas que formarán la candidatura, incluso han comunicado los nombres segregados por sexos, antes de confeccionar la lista con su cremallera. Es un equipo continuista, espadista y susanista, pensado para gobernar el Ayuntamiento. Claro que Juan Ignacio Zoido, en 2015, contó con un equipo continuista para que siguiera gobernando el PP, y no le salieron las cuentas. Veremos lo que pasa en mayo.
HASTA ahora, la nueva Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz están dando los primeros pasos para desbloquear proyectos. Parecería normal, de no ser porque los políticos de la Junta que han visitado recientemente al alcalde, José María González, de Podemos, han sido el presidente, Juan Manuel Moreno, y la delegada territorial en Cádiz, Ana Mestre, ambos del PP. Todo lo cual sucede mientras González mantiene rifirrafes con otros políticos municipales del PP, incluso con casos pendientes en los Juzgados. La política tiene esa doble vara de medir, que a veces chirría. Sin olvidar que está por ver cómo se reubican las relaciones entre el PP y Podemos, según sean los resultados de las elecciones municipales.
SEVILLA es una ciudad imán, que atrae a otras ciudades imitadoras, ansiosas por copiarla. Ahí tenemos los casos de la Semana Santa y la Feria. En Sevilla nunca se ha planteado copiar las procesiones de Bercianos de Aliste (Zamora), ni tocar los tambores como en Híjar y Calanda (Teruel). Sin embargo, en media España se han dedicado a sacar pasos con costaleros al modo sevillano, a macarenizar vírgenes de rasgos góticos, a cambiar túnicas de rasos variopintos por las de ruán negro con cinturón de esparto. Lo mismo en la Feria. Pronto habrá ferias de abril incluso en Tanzania. Y así pasa con todo, también con los premios Goya.
LA polémica surgida con la retransmisión de la cantera en Canal Sur es peligrosa para el futuro del COAC. Las exigencias para imponer la presencia de juveniles son excesivas. Perjudicaron al informativo nocturno, que debe ser el espacio estrella de una televisión pública. A cambio de imponer actuaciones en vivo que no interesan a muchos andaluces. Al descontento que provocaron entre el personal de la RTVA se añaden los datos de la audiencia, que en cuartos de final es floja e insatisfactoria. Seamos serios: en el resto de Andalucía, a donde llega la televisión regional, sólo atraen las agrupaciones punteras. Es decir, la final, y si acaso las semifinales.