LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EN pleno fragor de las nuevas ministras y ministros prometiendo, en otra mañana de alergia al Crucifijo, el alcalde Juan Espadas presentó con devoción el proyecto para construir un nuevo barrio en Palmas Altas. En esta zona de la ciudad, en el sector sur, se está construyendo un gran centro comercial, anunciado como el mayor de Sevilla. Y ahora, tras el acuerdo alcanzado, se ha confirmado que Metrovacesa va a invertir 400 millones en un nuevo barrio, donde vivirán unas 9.000 personas en 2.870 viviendas, de las que unas 1.200 serán VPO, entre las que habrá 680 municipales. Las obras empezarán el próximo año si Dios quiere. Con este acuerdo también queda claro que Juan Espadas y Antonio Muñoz apuestan por el ladrillo.
HA resultado enigmático el voto de Ciudadanos a los presupuestos municipales de Cádiz. Hasta el punto de que lo están aireando en otros lugares de España. ¿Qué hace Ciudadanos votando las cuentas de la izquierda? ¿Acaso están ensayando un giro? Albert Rivera se encuentra en el punto más bajo de su relación con Pablo Iglesias, que le ha dado un cobazo enorme, amagando con apoyar una segunda moción instrumental, para así conseguir que el PNV votara a Sánchez y se ahorrara las elecciones. Una jugada maquiavélica de tocomocho, que le salió perfecta a Pablo, a mayor gloria de Pedro, y dejando a Albert con eso mismo al aire. En el caso de Cádiz, lo más raro es que los votos de Ciudadanos no hacían falta para aprobar los presupuestos. Han sido por gusto.
LA gente, que se fija en todos los detalles, lo está diciendo: el mejor partido para colocarse es el PSOE. Muy especialmente en Andalucía, en general; y en Sevilla, en particular. Después de la moción de censura, ustedes fíjense a qué partido pertenecen los que cobran un sueldo como gobernantes. La gente dice que Rajoy se ha ido después de reducir el paro un 26%, en comparación con el desastre que había cuando llegó a la Moncloa en 2011. Pero se ha ido dejando sin trabajo a 1.300 cargos del PP, si bien es cierto que no se ha perdido empleo, porque serán sustituidos por 1.300 cargos del PSOE. Y, mientras, el iluso de Albert Rivera pidiendo elecciones cuanto antes mejor. Sin entender la realidad.
HA manejado tanto los tiempos que al final le han sobrado cinco días. Los días que ha tardado en decir que se va. Era demasiado tarde. Pudo dimitir el jueves o el viernes de la semana pasada, y ahora estaríamos comentando otras historias. La primera y principal para él es que se habría ahorrado asistir a la toma de posesión de Pedro Sánchez. Dicen que Rajoy no dimitió como presidente del Gobierno (en cuyo caso se hubiera cancelado automáticamente la moción de censura), porque pensaba que Sánchez sería investido de todos modos, porque otro candidato del PP tampoco tendría apoyos. Todos los periódicos, y todas las encuestas, pedían elecciones ya, un habla, pueblo, habla. Pero el único interesado era Albert Rivera, que se había creído las encuestas. Los demás también las creyeron, y por eso no quieren pasar por las urnas a corto plazo.
SIEMPRE nos quedará Dos Hermanas... Esto es lo que decían algunos del PSOE en los peores momentos, por ejemplo en las elecciones municipales de 2011, cuando los 20 concejales de Zoido en Sevilla para el PP. Francisco Toscano es alcalde nazareno desde hace 35 años. Entró el mismo día que Manuel del Valle en Sevilla, para que se hagan una idea. Nunca ha sido consejero de la Junta, ni ministro, pero se sabe orientar. Con Felipe empezó como abogado laboralista, a Zapatero le llenaba el velódromo y a Pedro Sánchez le vio pronto su encanto, cuando Susana Díaz no le encontraba ninguno y se postulaba ella. Como lo de Toscano es mantener la Alcaldía eterna, no entraba en las quinielas para ser ministro. Y, al final, otra que tampoco entraba se lo ha encontrado: María Jesús Montero.