LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

TANTO decir que los sevillanos no trabajan en la Semana Santa y la Feria, que se escaquean dos semanas del año por la cara, y nos lo hemos creído. Pero es mentira. A las pruebas me remito. Ayer el ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, fue obligado a hacer el paseíllo, por culpa de los Eres. Con todos los respetos a su presunción de inocencia. Ni que fuera Manzanares, Roca Rey o Ferrera. Ya lo advirtió Gaspar Zarrías, que siempre ha sido espabilado: ese juicio se debía aplazar hasta después de Feria. Total, si con el retraso que llevan desde los tiempos de la juez Alaya no se va a notar.
SIEMPRE nos quedará Canarias, que se ha convertido en el último bastión de los barcos de pasajeros que salen del puerto de Cádiz. Siempre es un decir, nunca se sabe, pero sí al menos hasta 2020, tras renovarse la concesión a Trasmediterránea por dos años más. Esos barcos, que todavía transportan a pasajeros (además de mercancías) son la evocación postrera del esplendor perdido del puerto de Cádiz, cuando zarpaban los barcos a Veracruz, a Cartagena de Indias, a La Habana, a Montevideo, a Manila, a esos destinos que perdimos con el paso del tiempo, cuando el avión se consolidó como un invento mortífero para el tráfico marítimo de pasajeros.
SE considera como muy normal que algunos ministros acudan a Sevilla en Feria. También es habitual que vengan en Semana Santa. La Feria es laica y la Semana Santa religiosa. Por lo que siempre habrá alguien de Izquierda Unida o Podemos protestando, porque se mezclan las funciones principales y demás, como si en la Feria no mezclaran todos. Estos días, puestos a mezclar, el miércoles de Feria, que es fiesta local, han organizado en Madrid una reunión entre Mariano Rajoy y Susana Díaz para hablar de la financiación de Andalucía. Y sin manzanilla, por supuesto.
LOS títulos y méritos de los políticos están en el punto de mira desde hace tiempo. Esto no lo ha inventado Cristina Cifuentes, con su máster de misteriosa procedencia. Tampoco es el único caso lamentable, como se está viendo. Se ha abierto la veda del titulado. Uno de los que más la criticaba era José Manuel Franco, líder socialista madrileño, y él mismo ha reconocido que se añadió en su currículum una titulación de Matemáticas que no tenía. En Galicia ha dimitido el número dos de Podemos, Juan Merlo, obligado por sus compas, porque en su curriculum aparecía “por error” un falso título de ingeniero. Dicen que no es lo mismo que las presuntas mentiras de Cristina Cifuentes, pero sí es lo mismo, porque hicieron lo mismo: mentir e inventarse méritos.
EL Cádiz decepcionó en Reus, donde cayó víctima de sus propios errores, frente a un rival que supo jugarle. Nunca tuvo opciones claras de ganar este partido el equipo gaditano, que fue inferior. Sólo dominó en los últimos minutos, cuando su rival le cedió el balón, pero volvieron a demostrar que la falta de un delantero rematador es un inconveniente gravísimo. Así se está desperdiciando la oportunidad de ascender, e incluso la de intentarlo. La trayectoria de los dos últimos partidos (un empate ante el Almería y una derrota en Reus, con cero goles a favor) es muy preocupante.