LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

LO metropolitano está de moda, aunque sólo cuando conviene. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha expresado su deseo de que Emvisesa (la empresa municipal de vivienda) se convierta en metropolitana, igual que lo es Emasesa (la empresa municipal del agua). Eso permitiría construir promociones de viviendas públicas en suelos de otros ayuntamientos del entorno. Obtendría más ingresos y más “músculo” (según dijo el alcalde) para que Emvisesa pueda acometer proyectos más ambiciosos. Lo expuso en la inauguración de las jornadas 100 años de vivienda pública en Sevilla, que era el lugar idóneo para decirlo.
ENTRE los vientos y las lluvias, el mes de abril está saliendo intratable para nuestras playas. Con el tiempo pasa eso, que nunca se sabe, y hay que acertar. El alcalde González acudió a la playa en las vísperas de Semana Santa para comprobar que todo se encontraba en orden, a pesar de las visitas de los temporales Emma y Félix. Ahora, aunque no lo parezca en días como el de ayer, estamos en la pretemporada de playas. Abren los servicios a mediodía, por si algún majara se arriesga. Sin embargo, hasta ahora, la venta de bañadores y biquinis carece de motivación práctica. Hubo años en los que tuvimos temperaturas superiores a 30 grados en abril. La playa Victoria parecía una feria. Eran otros tiempos, antes del calentamiento global.
ES difícil que Andalucía progrese, converja con otras comunidades más ricas y todo eso, mientras no se abandone la mentalidad provinciana que predomina. En cada una de las provincias olvidan que existen siete más. Igual ocurre con la capitalidad. Bien sea por el peso de las diputaciones, o por factores históricos, se impone una mentalidad de fronteras en cada provincia. No son capaces de organizar proyectos conjuntos, en beneficio mutuo. Y, si se pueden fastidiar, no dudan en hacerlo. Para ello no es raro que anuncien proyectos utópicos, como el circuito de Motos y Fórmula 1 que David y José Antonio García han planteado en terrenos de Carmona. Con todos los respetos, y con el máximo cariño, hay que decirles que carece de sentido tener un circuito internacional en Jerez de la Frontera y otro en Carmona, a 100 kilómetros de distancia.
A los que quieren invertir en Cádiz, suponiendo que haya alguien, conviene explicarles la realidad. En Cádiz, las cosas son justamente lo contrario de lo que parecen. Es por influencia del Carnaval, donde se maneja la ironía y el doble sentido. De modo que nos hemos acostumbrado a un lenguaje cifrado, plagado de paradojas, que sólo se entiende en clave gaditana. Por ejemplo, si el concejal Martín Vila dice que en Cádiz tenemos el riesgo de “una burbuja hotelera”, en realidad lo que está diciendo es que en Cádiz no se construye un hotel ni de coña; y que es como una burbuja, porque todos los proyectos se van a hacer gárgaras, como una pompita de jabón. Y otra cosa es que aquí se confunde un hotel con un proyecto de hotel. Verán: un hotel es como el Atlántico; y un proyecto de hotel es como Valcárcel.
AUNQUE han llamado más la atención otros detalles, Beltrán Pérez ha salido fortalecido tras la convención del PP en Sevilla. Prometió solemnemente a Rajoy que hará todo lo posible por recuperar la Alcaldía y que se olvidará del reloj. Ahora empieza lo más difícil para él, que es recuperar votos contra reloj y con vientos desfavorables. Para ello, debe centrarse al máximo, que es la clave del éxito. Se puede considerar a la Sevilla de hoy como una de las ciudades más centristas y centradas de España, quizá la que más. Eso se nota en que todos los partidos no indignados juegan a ser de centro: el PSOE de Juan Espadas lo busca sin disimulo. Ciudadanos, con Javier Millán, tiene ahí su espacio natural. ¿Y el PP?
Con Beltrán Pérez, el PP intenta recuperar el centrismo que dio victorias a Soledad Becerril y Juan Ignacio Zoido. Les pasa a todos. Cuando el PSA consiguió la Alcaldía con Luis Uruñuela fue gracias a un pacto de izquierda que montaron contra la UCD centrista. Pero cuando Alejandro Rojas-Marcos llegó a la Alcaldía fue porque el PA se dejó la S por el camino y se centró.