CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

POCO antes de las vacaciones de Navidad (en las vísperas del 21-D), la presidenta de la Junta, Susana Díaz, desmintió que piense adelantar las elecciones autonómicas en Andalucía. En los demás partidos casi nadie se lo ha creído, por lo que todos esperan que sean convocadas en los próximos meses, probablemente en el último trimestre de 2018. En teoría, correspondería ir a las urnas para las autonómicas en marzo de 2019, dos meses antes de las municipales. Pero puede ocurrir que el próximo año organicen tal festín de elecciones de todo tipo que se terminen distorsionando y solapando los mensajes, para general perjuicio.
VICTORIA del Cádiz por el sistema tradicional, que es el del sufrimiento. Victoria con mucho mérito, por las circunstancias que estaban todas en contra. Pesaba el cansancio del reciente partido de Copa ante un equipo de Champions como el Sevilla. Pesaban las lesiones y la ausencia de fichajes para recambios. Pesaba tener enfrente a un rival que ha fichado pensando sólo en el ascenso. Y hasta pesaba el arbitraje de Eiriz, que en los últimos minutos favorecía siempre al visitante. A pesar de todo eso, y de que el equipo llegó al final con uno menos, bastó el gol de Kecojevic para sumar los tres puntos.
LA gente no respeta ni que han llegado los Reyes Magos. Hoy es el día en que se debió celebrar la Pestiñada, pero la han aplazado. Antes de que aparecieran Sus Majestades de Oriente, llegaron las colas, y ya está vendido casi todo lo que había potable para las preliminares. Ahora hasta la concejala de Fiestas, María Romay, dice que las colas son tercermundistas, y que se las va a cargar, y que ha sido “un pelotazo” vender las entradas en el colegio de San Felipe Neri. Nos vamos aburguesando, porque en otros tiempos hubieran dicho que era un colegio religioso concertado y que había que municipalizarlo. Para entrar en San Felipe Neri también hay colas. Yo estudié allí, cuando don Clemente vendía bocadillos de caballa en los recreos, nada de entradas para el Falla.
CUANDO pasa la Cabalgata de los Reyes Magos (aunque sea a todo pasar, por el temor a la lluvia) siempre nos fijamos en los niños y en los caramelos. Era la receta legendaria que destacaba José Jesús García Díaz, cuando presidió el Ateneo: “la Cabalgata son los niños y los caramelos”. Esto se nos quedó en un modo lapidario absoluto. En los años de carrozas chungas, algunos decían que daba lo mismo, pues si la Cabalgata eran los niños y los caramelos tampoco importaba si las carrozas parecían más o menos pueblerinas. Con los años, se cuidan todos los detalles, como se ha visto en los tiempos del Centenario. Sin embargo, hay algo que también está en la esencia de la Cabalgata, pero pasa desapercibido: la soledad del rey mago.
FUE muy interesante el protocolo del palco del estadio, en la noche del Cádiz-Sevilla, de Copa del Rey. Nos sirvió para intuir lo que podría pasar en caso de que el Cádiz consiga el ascenso a Primera, toda una revelación. Para empezar, estaba presente el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que es sevillista y no lo disimula, por lo que acudió al debut de su nuevo entrenador, Vincenzo Montella. Le acompañaba el delegado del Gobierno, Antonio Sanz. Interesante también que el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, se sentó junto al presidente del Sevilla, José Castro, que es ahora el rival de su amigo José María del Nido, con el que también empezó como amigo antes de ser enemigo. Esto en el fútbol pasa mucho. Quique Pina y Juan Carlos Cordero se sentaron como a su aire, debido a los cordiales enfrentamientos.