LA semana pasada fueron elegidos y proclamados públicamente los tres Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente para la cabalgata del 5 de enero de 2026 en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

EN la polémica interna del PSOE por las consecuencias de una amnistía a Puigdemont, se ha demostrado la falta de liderazgo del socialismo andaluz. Del PSOE-A actual, quiero decir, pues parece que el PSOE de Andalucía aún es el de Felipe González, Alfonso Guerra, José Rodríguez de la Borbolla o Rafael Escuredo, los considerados como viejas glorias, que son quienes han expuesto sus opiniones. Sin entrar otra vez en los detalles de lo que están diciendo, es curioso que el PSOE-A del siglo XXI no tenga voz propia. Es curioso porque el partido llamado PSOE no se puede entender en España sin la aportación de Andalucía, y más concretamente de Sevilla, donde tuvo y aún mantiene uno de sus núcleos mayores de militancia y de poder.
SORPRENDIÓ, y mucho, que una de las primeras reuniones del nuevo alcalde de Cádiz, Bruno García (PP), la cumpliera con la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada (PSOE). Sorprendió, porque hoy en día no es normal que un político del PP y una política del PSOE se reúnan, negocien y busquen acuerdos por el bien de los ciudadanos. Que eso no sea normal confirma que la alta política de este país es anormal, o subnormal (es decir, por debajo de lo normal). Uno de los aspectos que trataron es la reconversión de la autovía entre Cádiz y San Fernando (ahora denominada CA-33) en una avenida o bulevar. Esta vía surgió como evolución del antiguo Camino Real, que servía de histórico enlace. Pero es una cuestión menor entre Cádiz y San Fernando, que son dos hermanas separadas, dos islas que incluso podrían volver a unirse.
LA buena gente que paseaba en la mañana del domingo por la plaza de la Encarnación se persignaba. Y no era por devoción a la Virgen del Valle (o quizás también), que recibe culto al lado del lugar del suceso, en la iglesia de la Anunciación. Se hacían cruces por el milagro ocurrido a las ocho de la mañana, con el desplome parcial de uno de los ficus sin causar víctimas. Y no faltaba una señora que le comentaba a un señor: “A ver a quién le echan las culpas los ecologistas. A ver si crean otra plataforma para buscar las cosquillas, como le hicieron a los dominicos de San Jacinto”. Pues, en estos casos, siempre se busca un culpable. Y si son frailes, mejor. Pero esta vez le ha tocado al Ayuntamiento. Aunque el actual alcalde, José Luis Sanz, sólo lleva un trimestre en el cargo. Y el desaguisado de los ficus de la Encarnación procede de los tiempos de las Setas y la reforma de la plaza. Es decir, procede del bloque progresista de Alfredo Sánchez Monteseirín.
LA gente atea, o los que no han estudiado Religión, creen que el concepto de “matar al padre” procede de Sigmund Freud y las teorías del psicoanálisis. Sin embargo, 20 siglos antes ya se había referido Jesucristo a ese asunto, y así se recoge en los Evangelios. Por ejemplo, en Lucas 12:53: “Se enfrentarán el padre contra su hijo y el hijo contra su padre, la madre contra su hija y la hija contra su madre, la suegra contra su nuera y la nuera contra su suegra”. También se menciona algo parecido en Mateo 10:21. El cristianismo le llevaba casi 2.000 años de ventaja al psicoanálisis. Además, se debe observar la cuestión de género. La hija se pelea con la madre y la nuera con la suegra. Y los padres con los hijos. Del suegro (que antes se conocía como el padre político) no se dice nada.
A nuestra paisana gaditana Teresa Rodríguez le ha tocado una lotería política. Porque el Tribunal Constitucional ha fallado a su favor (y de ocho diputados afines), en la denuncia que presentaron cuando fueron expulsados del grupo de Adelante en el Parlamento andaluz. ¡Enhorabuena, Teresa! Aún no es pública la sentencia, pero según el adelanto que llega a Andalucía, esa lotería se la pagará el Parlamento (o sea todos los andaluces), en vez de abonarla los grupos que habían aprobado ese disparate, que fueron los miembros de Podemos e Izquierda Unida, comandados por Inma Nieto (que la echaron), y los grupos del PSOE, Vox y Ciudadanos, que avalaron la petición, al estimar que se ajustaba al reglamento. El PP se abstuvo. Y ahora el TC considera que era ilegal.