LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EL político español más influyente en la última década es Pablo Iglesias Turrión. Y el que más daño le ha causado a la democracia de este país también, porque ha sembrado la cizaña del populismo, que ha crecido a la izquierda y a la derecha. Llegó levantando la bandera de la nueva política, como una alternativa de izquierda. Y desde la derecha le opusieron como alternativa a Ciudadanos, que ha fracasado, porque jugaban a liberales y socialdemócratas, y para liberales ya estaba un sector del PP y para socialdemócratas un sector del PSOE. Se consolidó en el extremo izquierdo Podemos, y en el extremo derecho irrumpió Vox, que también son hijos de ese populismo, aunque con las ideas al revés. Los dos se necesitan y se alimentan, como se ve estos días.
VA a cumplir lo que prometió: dijo que no estaría más de ocho años como alcalde y ya ha anunciado oficialmente que no se presentará a la reelección. Lo va a cumplir, pero le ha costado trabajo decirlo. No necesitaría recordarlo si él mismo no hubiera alimentado dudas en los últimos meses. Aunque sabía que presentarse otra vez, además de incumplir su promesa, era arriesgarse a perder. No a perder por mentir, sino por su mala gestión como alcalde. La carta de despedida no viene a cuento. Debió esperar a mayo de 2023, cuando terminará su mandato. Al despedirse, queda la sensación de que ya tiene todo el pescado vendido; o todo el humo, que es lo que mayormente ha vendido.
ALGUNOS reputados gastrónomos piensan que las estrellas de Michelín son un camelín. Es decir, que están sobrevaloradas, y que se quedan con la gente. Sin embargo, es como una biblia de la gastronomía para ciertos comensales. Así encumbran o despeñan restaurantes, no siempre con criterios ajustados a la realidad. Es cierto que el libro de los gustos culinarios no se puede limitar a una opinión, a veces discutible. En ese sentido, se debe señalar que Sevilla está maltratada en la Guía Michelín. En el cómputo de estrellas de la gastronomía española, Sevilla no sólo aparece por detrás de las principales capitales, sino incluso peor que algunos pueblos.
AUNQUE una parte de los gaditanos no se lo crea, en Cádiz la cultura es mucho más que el Carnaval. O lo debería ser. Sin embargo, en la ciudad no se ha conseguido crear una buena promoción cultural para atraer un turismo específico. A pesar de contar con festivales de primer nivel en varias artes. Un ejemplo lo tenemos estos días, con el XX Festival de Música Española, que empezó el 11 de noviembre y se prolongará hasta el próximo domingo, día 27. Cuenta con una programación musical atractiva para melómanos no sólo de Cádiz, sino también de fuera. Pero no se ha promocionado con el suficiente énfasis, ni se ha convertido en lo que debería ser: un aliciente para el turismo cultural.
ERAMOS pocos (apenas 8.000 millones de seres humanos) y, de repente, parió la abuela Fifa un Mundial en Qatar. Será el más impresentable de la historia. Un ejemplo de cómo funciona el mundo en estos tiempos del calentamiento global. Se mire por donde se mire, todo lo que se encuentra es chungo. Empezando por la designación, para la que sobornaron votos por la cara y no pasó nada. Después llegaron las acusaciones por las muertes de trabajadores en las obras, que carecían de las normas básicas de seguridad. Los difuntos eran parias de la India profunda y Bangla Desh, huidos de Afganistán y gente así. Después llegaron quejas porque la homosexualidad está prohibida en Qatar. Y porque a las mujeres no les preguntan si es sí, o si es no. Y, para rematarlo, los hooligans quieren ir a los mundiales a emborracharse y no pueden.