LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

SEVILLA sabe mezclar tradición y modernidad, se podría decir. El pasado viernes, se publicó en el Diario lo siguiente: “La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha visitado esta semana Roma y, en el primer Festival sobre la Nueva Bauhaus Europea, ha puesto a Sevilla y a la futura sede del Centro Común de Investigación (JRC) en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja como ejemplo de crecimiento sostenible y transición ecológica”. La oficina de prensa del Vaticano distribuyó una foto, en la que aparece el Papa Francisco observando el proyecto sevillano que le mostraba la presidenta de la CE.
EN los medios de comunicación están preguntando quién fue el ganador del segundo debate en Canal Sur la noche del lunes. Hay división de opiniones. Según lo vi yo, hubo tres ganadores. Uno fue Canal Sur, ya que hasta Macarena Olona la de Vox se rindió a la evidencia y dijo que los profesionales de CS seguirían en sus puestos, aunque antes había dicho que cerrarían la televisión pública andaluza como primera medida si gobiernan. El segundo fue Juanma Moreno, que aguantó las embestidas por la derecha y por la izquierda, sin acabar en la enfermería. Pero creo que el gran vencedor fue Juan Marín, el más astuto de todos. Este debate pasará a la historia como el Debate de las Torrijas, gracias a su habilidad. Y yo no sé si seguirá en el Gobierno andaluz, o no, pero las torrijas de Casa Marín ya van camino de los altares gastronómicos.
LOS debates televisados mueven algunos votos, y sobre todo refuerzan las lealtades. Mañana lunes está convocado el segundo debate de la campaña andaluza en Canal Sur. Después del primero, organizado el lunes pasado en TVE, ha quedado la sensación de que el debate fue como un surtido de pequeños mítines, ya que los participantes repiten una y otra vez lo que les han preparado sus asesores, y no se comprueba nada, y se puede mentir por la cara, etcétera. Pero el lunes pasado quedó de manifiesto algo importante: será complicado para Juanma Moreno formar gobierno en la Junta de Andalucía, excepto que consiga la mayoría absoluta por sí o con Ciudadanos. Con Vox lo tiene francamente difícil.
EL panorama cultural gaditano es desolador, ante la general indiferencia. Estos días estamos enfrascados en un sucedáneo de Carnaval, un quiero y no puedo, que es la principal preocupación de Kichi y su equipo de gobierno. Unificaron (y creo que fue un acierto) las delegaciones de Fiestas y Cultura, pero la gestión posterior es lamentable, ya que ha consistido en mantener las fiestas y cargarse la cultura. ¿Qué hace Lola Cazalilla como concejala de Cultura, aparte de presentar la Feria del Libro? En Cádiz se habla de los proyectos inacabados, como el solar de Puntales y el de San Severiano, o los edificios abandonados, como Valcárcel y la Tabacalera. Pero hay otro problema: edificios municipales que se están deteriorando y no sirven para nada útil.
EL Senado está de moda. Allí es donde debaten los hombres y las mujeres de moda, que diría Juanma Moreno. El mismo martes en que debatieron Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo por vez primera, hubo otro debate a la sevillana, a cuento del IVA de las sillas de la carrera oficial. Protagonizado por María Jesús Montero y José Luis Sanz. Mientras en el Congreso de los Diputados discutían por la prostitución, en el Senado la cosa estaba más elevada. El Congreso de los Diputados ha perdido interés. Hasta Macarena Olona se irá del Congreso, donde se ha labrado una fama de azotadora que ella está exhibiendo de Despeñaperros abajo, en ese lugar aún llamado Andalucía, nuestra nacionalidad histórica.