ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EL caso del concejal del PSOE de San Fernando que arremetió contra los medios de comunicación privados en Twitter, y defendió que el poder público controle la información, tiene una importancia relativa, pero es sintomático. Ya se sabe que el concejal en cuestión, Ignacio Bermejo, lo retiró y pidió disculpas. Se supone que porque se lo exigieron otros compañeros, ya que una afirmación semejante no es un malentendido. No vamos a pensar que escribe a tontas y a locas. A una persona que dice eso, el PSOE lo debería expulsar de inmediato (encajaría mejor en una organización marxista-leninista), pero como rectificó, se le ha dispensado. Por otra parte, es el séptimo teniente de alcalde isleño. No es un líder nacional del PSOE.
ES significativo que el símbolo de la desescalada en Sevilla sea el Señor del Gran Poder, que ha bajado de su camarín, y que ya nos aguarda en su basílica de la plaza de San Lorenzo con las puertas abiertas. Todavía los devotos no pueden subir a su camarín que es el confesionario del Señor, ni mucho menos besar (o si acaso rozar) el talón que marca la zancada. Algunos dirán: en realidad, al Señor no lo han bajado del todo, no está como lo vemos (y no lo vimos) al empezar la Semana Santa, cuando se queda junto a sus fieles para el besamanos. Pero el Señor ya ha desescalado una parte del camino y está más cerca. Está donde se le espera: entre el cielo y el suelo.
LA gente se ha dejado llevar por sus emociones. Hay memes y videos estupendos, como uno que se ve a un grupo en una peña (a día de hoy sigue prohibido, pero es un montaje), y en la televisión aparece Fernando Simón, que va diciendo los que entran en la siguiente fase: “En Andalucía, pasan Almería, Huelva, Sevilla, Cádiz…”. Y entonces, en la peña, todos gritan, se abrazan, locos de contentos, porque ‘El confín de Cádiz’, que suena a comparsa, ha pasado a la siguiente fase. ¡Ya estamos en cuartos de final! Y ha sido difícil, porque a Madrid le han dado un cajonazo; y se han quedado fuera de este exigente concurso Barcelona, que lo había pedido, porque no quería seguir, y Valencia, que se lo ha encontrado. Como Málaga y Granada, porque hay que fastidiar a algunos. En caso contrario, ese jurado no sería un jurado.
HOY va a entrar Sevilla en la fase 1,5 del plan de desescalada. Oficialmente, es la fase 1, ya lo sé, pero como los científicos misteriosos no saben lo que hacen, le han añadido ventajas de la fase 2. Por ejemplo, viajar a las segundas residencias en la provincia. Eso estaba previsto a partir del 25 de mayo, con la fase 2. Así lo recordaron en la mañana del sábado. Sin embargo, dos horas después, en su arenga semanal, Pedro Sánchez dijo lo contrario: podéis ir a las segundas residencias, siempre que estén en la misma provincia. Y se le olvidó: o en las limítrofes del País Vasco. Porque allá arriba, no sé si para agradecer los votos del PNV de Urkullu, les permiten todo lo que piden, a pesar de que Álava fue uno de los focos principales e iniciales del coronavirus y tienen una tasa de mortalidad más alta que la de Málaga o Granada.
EN los últimos días han dado los primeros pasos para reanudar la Liga. Al menos, en teoría. El Cádiz ha vuelto a entrenar. También se ha conocido que ningún futbolista amarillo dio positivo en las pruebas del coronavirus. Sigue pendiente de solución el caso de Fali, al que están tratando con respeto y prudencia, por sus peculiaridades. Empieza una pretemporada atípica para volver a competir. Y también se dan a conocer algunas características de cómo sería el fútbol después del coronavirus. Hasta dónde llegue. No es seguro que sea hasta la jornada 42.