ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL espectáculo que están protagonizando PP, Ciudadanos y Vox es lamentable. Los restos del naufragio del centro derecha zozobran en tres partidos, enredados en un intercambio de acusaciones. En Murcia, los de Vox no pactaron al final y dejaron sin investidura a Fernando López Miras, del PP. Lo más curioso es que Teodoro García Egea, secretario general y negociador del PP, en un ataque de indignación, dijo que Vox es “la ultraderechita cobarde”. Igual los invitan a gobernar y les ofrecen concejalías en Madrid, que pactan y dejan de pactar a las pocas horas en Murcia, que los azotan. Mientras el PSOE sube en las encuestas. No tanto como exagera Tezanos, el del CIS, pero el centro izquierda avanza y el centro derecha retrocede. Por eso, la tentación de Pedro es inmensa. En sueños ve urnas.
ESTAS cosas sólo pasan en Cádiz. Son patrimonio de la Humanidad gaditana. Ahora resulta que la Dama de Cádiz era un tío, y que el fenicio del sarcófago era una tía y que le dieron un cambiazo. La buena gente pregunta: ¿Por qué no lo dijeron? ¿Cómo es posible que este hallazgo científico se mantuviera en secreto casi 40 años? Y se ha revelado por casualidad. Pues, entiéndanlo ustedes. No lo dijeron porque esto es Cádiz y aquí hay que cantar. Si se hubiera conocido en los años 80, con los cuplés tan verdosos que escribían en el Carnaval de entonces, se hubieran puesto morados, como si fueran de Podemos, que entonces no existía. No lo dijeron por no propagar a las naciones carnavalescas, urbi et orbi, para general cachondeo, que la Dama de Cádiz es un tío.
EN las necrológicas que circulan tras la muerte de Arturo Fernández se le califica como “el último galán”. En realidad, y visto desde Sevilla, Arturo ha sido el penúltimo. El último superviviente de los galanes es la Camisería Galán, que se encuentra en la calle Sagasta desde 1905. Desde antes de que naciera Arturo Fernández, y con un escaparate que acredita su origen más que centenario. La camisería y sastrería, que cuenta con una clientela básicamente de señores elegantes y tradicionales, mantiene un doble juego perfecto, pues el nombre le viene de su fundador, el soriano Isaac Galán, y encaja en el galanismo. Estilo clásico y muy formal; con toques como ponerse una guayabera verde en verano.
EN Cádiz triunfó el populismo porque es una ciudad populista. Se está viendo en el debate de los sueldos. Quienes lean el Diario pueden llevarse impresiones confusas, según las declaraciones de los políticos municipales. El Ayuntamiento parece una sucursal de Cáritas Diocesana. Para empezar está el sueldo del alcalde. Teófila Martínez ya decía que se lo ahorraba al Ayuntamiento de todos los gaditanos, pero cobraba un sueldo de diputada del Congreso o de parlamentaria andaluza. Después, cuando entró José maría González Santos como alcalde, lo nombraron diputado provincial y dijo lo mismo. Le ahorraba el sueldo al Ayuntamiento, porque lo pagaba la Diputación. Y, además, hacía una donación, según el código ético de Podemos, para que no se diga que nuestro Kichi cobraba más de 60.000 euros al año. O sea, que era rico, según los baremos podemitas para el IRPF.
EN el Palacio Arzobispal se organizó un Encuentro de Pensamiento Cristiano, titulado La Iglesia en la sociedad democrática. Precisamente el mismo día que la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, amenazaba a los obispos, tras las declaraciones del nuncio Renzo Fratini. El encuentro del Arzobispado estuvo presidido por el obispo auxiliar, Santiago Gómez Sierra, y contó con una ponencia de Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI y letrado del Consejo de Estado. Entre los asistentes había cualificados representantes de la sociedad sevillana, profesionales, miembros de grupos eclesiales y también políticos de diversas ideologías, como las diputadas del Congreso Sol Cruz-Guzmán (PP) y Reyes Romero (Vox), el portavoz municipal de Ciudadanos, Álvaro Pimentel, y el delegado de Justicia y Turismo, Javier Millán, también de Cs, o el anterior viceconsejero de Turismo y Deporte, Diego Ramos, del PSOE, entre otros.