ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

ES muy justa y necesaria la iniciativa para que el Ayuntamiento de Cádiz organice una nueva consulta popular. La pregunta sería: “¿Cree que se debería prohibir que los ciudadanos y las ciudadanas fumen en las playas gaditanas?”. Y someterse a las consecuencias. La iniciativa ha partido de Nofumadores.org, una entidad que preside Ubaldo Cuadrado, y que se ha fijado en el modelo de Vigo, donde el Ayuntamiento que preside el socialista Abel Caballero lo ha planteado. En Cádiz no gobierna un alcalde socialista desde hace 24 años (pronto van a cumplir las bodas de plata) y será nuestro Kichi quien deba afrontarlo. Apostando por la participación popular. Así como se cargó las barbacoas, podemos acabar con las colillas.
EL alcalde, los concejales y las concejalas también necesitan llegar a fin de mes. También son criaturas de Dios y tienen sus gastos. Pero son los representantes del pueblo, por lo que deben cuidar las formas, especialmente en los barrios pobres. El mismo día en que se hace público que los salarios de los españoles han caído un 2% desde el comienzo de la crisis, van ellos y ellas al pleno y se lo suben una media del 40%. Al parecer, no se subían el sueldo desde el siglo pasado. La mayoría de los concejales de Sevilla no habían sentido el placer de llegar a casa y contar a su familia: “¡Me han subido el sueldo!”. Hay ediles, como la portavoz de Vox, Cristina Peláez que han entrado en el Ayuntamiento con un pan debajo del brazo. Y, además, votó en contra. También Susana Serrano, la de Adelante Sevilla, que dijo que van a donar más dinero a los pobres. Justicia distributiva.
EL crimen de Klara García ha vuelto a la actualidad. Se ha difundido que una de las asesinas, Iria, fue profesora de niños en un colegio de Oxford durante un curso completo. El revuelo que ha provocado en Inglaterra contrasta con la moderada difusión que ha merecido en España. Sin embargo, se trata de uno de los crímenes mediáticos más importantes ocurridos en la provincia de Cádiz en las últimas décadas. El suceso ocurrió en mayo de 2000 en San Fernando y causó una enorme conmoción. Fue asesinada una chica de 16 años, Klara García. Las asesinas eran Iria y Raquel, dos compañeras de instituto y amigas, que la mataron con premeditación y frialdad en el Barrero para escenificar un cuento satánico. Originó una gran polémica sobre la Ley del Menor. Un debate sobre el que se puede regresar, visto lo visto.
ES normal que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté contento por haber inaugurado una obra pública: el AVE de Madrid a Granada. Como pasa tantas veces, el que corta la cinta (en este tren, con dos décadas de retraso) no suele ser el presidente que dio luz verde al proyecto. Sin embargo, resulta más raro que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, diga que las comunicaciones ferroviarias entre Sevilla y Granada van a mejorar sustancialmente con los transbordos en Córdoba, y sobre todo con el bypass previsto en Almodóvar del Río. En vez de afrontar por derecho el fracaso del AVE transversal en Andalucía, que perjudica a Sevilla. Es otra chapuza, que merece figurar en la lista de la plataforma de las fuerzas vivas.
LAS cosas que pasan en Cádiz sólo ocurren aquí. Una vez más, se notó claramente en la entrega del Premio Emilio López, celebrada la noche del martes en el Baluarte de los Mártires. El premio de Emilio López finalmente se lo llevó a su casa Emilio López. Una singularidad que merece explicación. Porque el premio que honra la memoria del inolvidable periodista del Diario había sido concedido a la chirigota ‘La maldición de la lapa negra’, de Manolo Santander y José Manuel Sánchez Reyes. La gran ovación de la noche se la llevó el ausente Manolo Santander, que no pudo acudir por enfermedad, por lo que recogió el premio Sánchez Reyes, que fue compañero de Emilio en sus últimos años del Diario. Pero entonces José Manuel dijo que Manolo quería que el premio se lo quedara como recuerdo el caja de su chirigota, que es Emilio López Vázquez, el hijo de Emilio, que recibió allí el traspaso de poderes. Y fue así, de mano en mano, como el premio de Emilio López se lo quedó Emilio López.