ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

OTRO ejemplo de chapuza para la plataforma de las fuerzas vivas. En el debate sobre los túneles de la SE-40 y la ampliación del puente del Centenario, se ha llegado a un momento delicado: intentan dar gato por liebre. Otra vez lo más barato, por encima de lo más necesario. Tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía, en sus proyectos pendientes en Sevilla, están apostando por el chapucerío. Después de muchos años de retraso, hay que construir lo necesario. Por eso, es bueno que las autoridades locales y las fuerzas vivas pongan los puntos sobre las íes. El presidente del Puerto, Rafael Carmona, salió al quite garboso, al recordar que la SE-40 sólo se puede admitir con los cuatro túneles previstos para atravesar el río Guadalquivir.
EN otros tiempos, más convencionales y carcas, las abuelas preguntaban a sus nietecitos y nietecitas qué querían ser de mayores. Hubieran quedado muy desanimadas y tristes si alguno o alguna le hubiera respondido: “político” o “política”. Por entonces, las abuelas contaban a sus nietecitos y nietecitas que lo mejor era ser “apolíticos”, y así no te pasaría como a ese abuelo o aquel tío, a los que habían fusilado en la Guerra Civil. Las cosas han cambiado a mejor, gracias a Dios, y ya no hay esos riesgos tan salvajes de antaño. Pero la profesión de político es una de las peor valoradas, como casi todas las que empiezan por p, entre ellas periodista.
ENTRE lo bueno, lo bonito y lo barato, la Junta de Andalucía ha escogido lo barato en la Ciudad de la Justicia. Además, el vicepresidente y consejero de Justicia, Juan Marín, ha conseguido la complicidad del alcalde, Juan Espadas, para un proyecto que puede ser la primera piedra para cerrar otros acuerdos. Al supeditarlo a un plan de movilidad y mejora del transporte público ganan (¿o pierden?) más tiempo, ya que el propio Marín asume que no se podrá inaugurar antes de cuatro años. El principal problema para ubicar la Ciudad de la Justicia en los edificios de Palmas Altas es que los sectores profesionales más afectados (como los abogados, los jueces, los fiscales o los procuradores) se han pronunciado mayoritariamente en contra. Sus quejas son bastante coherentes.
EL Brexit duro puede tener consecuencias incalculables en Gibraltar y su cercana comarca. Aunque les molesta reconocerlo, gran parte del milagro económico gibraltareño procede de su singularidad como paraíso fiscal y nido de casas de apuestas. En total, esas actividades supondrían en torno al 50% del PIB gibraltareño. Es difícil saberlo, a causa de la opacidad. Se calcula que las casas de apuestas ofrecen 3.200 puestos de trabajo (de un total aproximado de 26.000). Un Brexit duro podría originar una migración masiva a otros territorios europeos, como Malta, que ya ha conseguido el traslado de Bet365. Aunque también Ceuta y Melilla están haciendo sus pinitos, a ver si les toca algo en ese reparto, si lo hubiere.
PARECE que en la Sevilla municipal no ha cambiado nada. Sigue el mismo alcalde, Juan Espadas, con un equipo básicamente continuista. Sin embargo, la figura del alcalde se queda muy reforzada dentro del PSOE, después de los pactos y cambalaches del sábado 15. Con poderes inferiores a los suyos, algunos son considerados barones. A Espadas hay que empezar a considerarlo como titular de una baronía socialista. Es el único alcalde del PSOE en las principales ciudades de España. Los de Madrid, Málaga y Zaragoza son del PP, la de Barcelona es de Podemos o algo parecido, el de Valencia es de Compromís, y el de Bilbao es del PNV. Así que Juan Espadas se confirma como el alcalde del honor para el PSOE, el único que mantiene el tipo del puño y la rosa en las grandes ciudades.