ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

UNO de los problemas de la política actual es la cobardía. Los partidos están muy pendientes del qué dirán, y así son incapaces de adoptar decisiones por miedo a que no se entiendan, o por incapacidad para explicarlas. En Cádiz los tres partidos de la anterior oposición (PP, PSOE y Ciudadanos) coincidían en lo esencial: el alcalde, José María González, era un freno para el progreso de la ciudad. Pero no se pusieron de acuerdo para presentar una moción de censura al segundo año y cambiar de alcalde. Por dudas, por no atreverse… Así facilitaron que el personaje de Kichi se fuera asentando y sucediera lo de siempre en Cádiz: cualquier alcalde recibe un plus de votos en unas elecciones municipales. Por eso, lo que ha pasado en Puerto Real debe servir de ejemplo.
UNA vez que Juan Espadas ha tomado posesión de la Alcaldía llega el tiempo del nuevo gobierno municipal. ¿Nuevo? Ese gobierno seguirá formado por Antonio Muñoz y Juan Carlos Cabrera. Y algunos más… Muñoz y Cabrera forman el dúo dinámico de las concejalías. Muñoz y Cabrera son como Manolo y Ramón, o como Simon & Garfunkel, puede que incluso como Ortega y Gasset (que era uno, pero parecía dos, porque era él y sus circunstancias), o como los niños de sus ojos. Se dijo que son su mano derecha y su mano izquierda, con cierta guasa, porque Cabrera estaría orientado hacia los rancios y Muñoz hacia los progres, uno con corbata y otro con polito negro. Uno para arañar votos por aquí y otro para conseguirlos por allí. Entre ambos se reparten el pastel, y a los otros y a las otras les dejan alguna ración.
ALGUNOS cadistas, al valorar a Álvaro Cervera como entrenador, lo ponen a un nivel como si fuera Pep Guardiola o Jürgen Klopp. No es para tanto, ni tampoco es un zoquete. Es un entrenador de buen nivel para la Segunda División, donde los hay mejores y peores. Es un entrenador que todavía no ha ascendido a ningún equipo a Primera, ni lo ha clasificado con más de 70 puntos. Al Cádiz lo ascendió en 2016 desde Segunda B, de forma meritoria. Y después, en la categoría de plata, lo clasificó en 2017 para las eliminatorias de ascenso (cayó a la primera); y se ha quedado fuera las dos últimas temporadas, tras penosos finales, en los que desperdició su ventaja.
EL sábado 15 de junio de 2019 será recordado como un mal día para la democracia. Excepto en las ciudades y pueblos donde los alcaldes consiguieron mayorías absolutas, en los demás pasó de todo, con una verbena de componendas al mejor postor. Siempre hubo curiosidades, pero la fragmentación de la nueva política ha favorecido casos bochornosos. Por ejemplo, el de Melilla, donde gobernará Ciudadanos, que sólo había conseguido un representante. Después de una jornada como la de ayer, los partidos deberían pactar una reforma de la ley electoral, para que los alcaldes sean elegidos directamente por los vecinos en segunda vuelta.
HOY será reelegido José María González Santos, popularmente conocido como Kichi, para la Alcaldía de Cádiz. Permanecerá en el cargo durante cuatro años más, si no ocurre algo raro que no se intuye en el horizonte. Dispondrá de una mayoría que es casi absoluta, pero no del todo. Una mayoría más que suficiente para gobernar. Su equipo de concejales ha mejorado en cantidad y, al parecer, en calidad, aunque es una suposición y deberán acreditarlo. Es decir, viene con el sambenito colgado de una mala gestión (o, por mejor decir, de una gestión sin resultados e invisible, excepto en el carril bici), y con el aval de que su buen rollo personal le ha abierto puertas y le ha aportado votos.