ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

PARECE que fue ayer, pero ha pasado un año. Entonces, cuando Pedro Sánchez le iba a presentar una moción de censura a Mariano Rajoy, todo era diferente. En la Moncloa estaba Mariano, que se creía imbatible. En el Palacio de San Telmo estaba Susana, que se creía imbatible. Lo único que no ha cambiado es que en el Ayuntamiento de Sevilla estaba Juan Espadas, que parece imbatible. Ya veremos el domingo 26 si lo sigue pareciendo. Pero, tanto si sigue el PSOE mandando en el Ayuntamiento, como si vuelve el PP con Ciudadanos de la mano, la realidad es que en la Moncloa se encontrarán a Pedro Sánchez, mientras que en San Telmo está Juanma Moreno.
LOS resultados de las elecciones generales no son extrapolables a las municipales. Ese es el punto primero de cualquier interpretación al respecto. Sin embargo, dan pistas, claro que sí. Permiten apreciar tendencias. Una de ellas es que puede haber cambio en la Alcaldía de Cádiz. Unidas Podemos (que en las municipales se denominará Adelante Cádiz) van claramente a la baja en la ciudad, a pesar de la confluencia de Podemos con IU. La mala gestión en el Ayuntamiento no les sale gratis. Están perdiendo votos. En esas condiciones, el PSOE tiene una oportunidad histórica de recuperar la Alcaldía de Cádiz con Fran González. Por su parte, el PP y Ciudadanos no deberían resignarse, lo tienen difícil, pero no imposible.
Y ahora, las elecciones municipales. Se suele decir, con razón, que los resultados de las elecciones generales no son extrapolables a los municipios. El factor personal influye mucho. Sin embargo, dan pistas, claro que sí. Permiten apreciar tendencias. Una de ellas es que en Sevilla puede pasar de todo. Lo normal sería que Juan Espadas mantenga la Alcaldía, pero también se debe añadir que los resultados son mejores para el PP de Beltrán Pérez que en otros municipios de la provincia. En la capital, aunque lejos del PSOE, el PP ha quedado segundo, mientras que en las andaluzas fue cuarto, por detrás de Adelante Andalucía y Ciudadanos. El PP ha recuperado la hegemonía del centro derecha en Sevilla, a pesar de la hecatombe. Esta vez no hubo sorpasso de Ciudadanos, aunque por poco.
EL PSOE consiguió ayer un claro triunfo que permitirá a Pedro Sánchez seguir como presidente durante cuatro años, ya que dispone de varias posibilidades para pactar. Incluso puede cambiar de socios en la legislatura. Por la otra parte, el PP cosechó el mayor fracaso de su historia. Pablo Casado se ha quedado con menos de la mitad de los escaños que tuvo Mariano Rajoy en 2016, cuando ya iba a la baja. La culpa de lo uno y de lo otro es de Vox, cuya presencia es significativa, pero no ha servido para nada. Quiero decir para nada que no sea colocar a los diputados de Vox, y para demostrar que en España no hay espacio político útil para tres partidos de centro y derecha.
EL PSOE consiguió un claro triunfo que permitirá a Pedro Sánchez seguir como presidente durante cuatro años, ya que dispone de varias posibilidades para pactar. Incluso puede cambiar de socios en la legislatura. Por la otra parte, el PP cosechó el mayor fracaso de su historia. Pablo Casado se ha quedado con menos de la mitad de los escaños que tuvo Mariano Rajoy en 2016, cuando ya iba a la baja. La culpa de lo uno y de lo otro es de Vox, cuya presencia es significativa, pero no ha servido para nada. Quiero decir para nada que no sea colocar a los diputados de Vox, y para demostrar que en España no hay espacio político útil para tres partidos de centro y derecha.