ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

LA Semana Santa de 2020 no se abordará hasta después de las elecciones municipales. Habrá cambios sustanciales en algunos días. No sólo de unos minutos de más o de menos, sino del orden de las cofradías. El modelo del Martes Santo de 2019 se intenta extender al resto de los días, pero en todos los casos (también en el Martes) con consenso y diálogo, aprovechando que hay tiempo. Esa es la intención del Consejo que preside Francisco Vélez. Pero también lo ha dicho públicamente el delegado de Fiestas Mayores y Seguridad, Juan Carlos Cabrera. En el Cecop están convencidos de que los cambios son imprescindibles.
LA marca Kichi ha derrotado a la marca José María González Santos. Así lo ha reconocido la coalición Adelante Cádiz, al incorporar su apodo popular a la papeleta. Cuando llegó a la Alcaldía, resultó que a Kichi todo el mundo le decía Kichi, lo que aportaba un matiz de poca seriedad al personaje del alcalde. Otros decían que era una herencia del Carnaval, como si en Cádiz sólo le pusieran motes o apodos a los carnavaleros. Sin embargo, en la política local todo el mundo tenía el suyo. Véanse los otros candidatos: Juan José Ortiz es Juancho, Francisco González es Fran. El portavoz de Ciudadanos (ahora no adscrito), Juan Manuel Pérez Dorao, es Juanma. Pero ha sido sustituido por Domingo Villero como candidato, al que se le sigue diciendo Domingo, de momento.
HASTA que se ha publicado oficialmente, ha sido un enigma. Sólo confirmaron que estaría encabezada por Álvaro Pimentel. La lista de Ciudadanos es muy importante para el futuro municipal de Sevilla. Con ellos intentará pactar el PP de Beltrán Pérez para conseguir una mayoría alternativa y superar a la izquierda. Pero puede ser que el PSOE de Juan Espadas también busque el apoyo de Ciudadanos, aunque sea puntual, para gobernar en minoría mayoritaria. Dependerá de los resultados. También de lo que consiga Adelante Sevilla (nombre con el que se presentan Unidas Podemos), así como Vox, que es otra incógnita. La lista de Ciudadanos confirma que no encontraron su Manuel Valls sevillano.
PREMIAR a los fieles es una práctica tradicional en la política española. Más allá de las ideologías, algunos dirigentes convierten a sus partidos en clubes de amigos. Sin embargo, los partidos populistas llegaron predicando transparencia, nuevos tiempos, participación de las bases y un montón de cosas que se han pasado por el forro. Unos se han cargado las primarias y han utilizado el método digital que tanto criticaban. Otros tienen a las bases teledirigidas y bien controladas. En algunas primarias se descubrieron trampitas, y en otras no se han detectado pero se dan por supuestas. Sin embargo, al hacer las listas municipales en Cádiz, el caso de Vox es como el de Podemos hace cuatro años. Han preferido la fidelidad a la calidad.
LAS protestas deben ser justas y necesarias. Además deben tener una motivación coherente. Los taxistas han perdido la unidad y en algunos casos las maneras. Ayer se vio, una vez más, con el conflicto de tráfico que montó la asociación Elite, a la que al parecer se sumaron unos 800 taxistas, entre ellos algunos procedentes de otras ciudades andaluzas. Una protesta que perjudicó el tráfico en la Ronda Histórica y la Cartuja no puede durar cuatro horas. Origina el fin contrario al deseado. Nadie lo entiende. Parece desproporcionado y provoca antipatías. No es la mejor forma de buscar apoyos en este conflicto.