ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

SE puede decir que la campaña electoral verdadera comienza hoy en Andalucía. Desde el Viernes de Dolores, al coincidir con la Semana Santa, el tono ha sido bajo, casi íntimo. Gracias a las procesiones, gracias a que la gente estaba en otros asuntos. Pendientes de si llueve o no; o del yihadista de Sevilla que después de asustar resultó embrionario; o de la reconstrucción de Notre Dame, con Macron al timón. Apenas ha trascendido que había una polémica por los debates con Pedro Sánchez. En Semana Santa parecía que hubiera una reconquista de Andalucía, como si hubieran echado a los líderes políticos de Despeñaperros hacia allá. En los telediarios aparecían por Galicia, por Asturias, por Cantabria…
EL Viernes Santo de Cádiz se recompone. Se fue una cofradía de la parroquia de San Lorenzo (Dolores) y hoy vuelve otra (Descendimiento). De nuevo cuenta con cuatro cofradías (Siete Palabras, Expiración, Descendimiento y Buena Muerte), que en realidad serían cinco si se le añade la de Ecce Mater Tua, que sale a primera hora de la madrugada del Sábado Santo. En esta jornada, en la que se conmemora la muerte de Cristo en la cruz, la Semana Santa gaditana no se podía quedar con un roto ni con un descosido. Es uno de los días esenciales, por su significación litúrgica, aunque llegue cuando el cansancio aprieta y más se nota.
A pesar de su fama de lluvioso, el Viernes Santo sevillano es el día más grande que existe en la Semana Santa mundial. Los años que no llueve, cuando no se tuerce, podríamos ver en las calles 24 horas de cofradías casi sin interrupciones. El Viernes Santo sevillano es una locura, una exageración. Oficialmente, está dividido entre el Viernes Santo Madrugada y el Viernes Santo Tarde. Se vive como dos jornadas, como si la madrugada fuera de otro día, quizá del Jueves Santo, porque todavía no se han acostado a dormir. También tiene su mañana y su amanecer, cuando se levantan los que van a ver al Gran Poder, que si madrugan un poquito más podrían acudir también a la entrada del Silencio.
En 1973 un incendio calcinó a la antigua Virgen del Patrocinio y dañó gravemente al Cachorro l Luis Álvarez Duarte talló una nueva dolorosa, inspirándose en la anterior, pero con su estilo
EL 26 de febrero de 1973 nunca se le olvidará a los cofrades del Cachorro. Aquel día, poco después de las dos de la tarde, un albañil llamado Rafael Blanco Guillén vio salir humo del templo. Entró por un balcón y apartó los candeleros que ardían, hasta llegar al altar y salvar al Cachorro. El portentoso Crucificado sufrió daños graves, pero pudo sobrevivir a las llamas. Posteriormente fue admirablemente recuperado por los hermanos Antonio y Joaquín Cruz Solís. Sin embargo, en aquel lamentable siniestro, la Virgen del Patrocinio quedó reducida a cenizas.
QUIZÁ sea la gran olvidada de la Semana Santa gaditana. Una imagen a la altura de las mejores dolorosas de Cádiz, aunque tallada en el siglo XX. Este año se cumplen 75 de su bendición, que tuvo lugar el 3 de abril de 1944. Puede ser que la Virgen de los Dolores asuma con humildad ser la Madre del Regidor Perpetuo y Señor de Cádiz. En su altar de Santa María, en su procesión del Jueves Santo, se aprecia que Jesús Nazareno atrae todas las devociones, que recibe el amor y las peticiones de sus hijos, que llega al alma de la gente sencilla cuando lo contempla. Pero detrás está su Madre, que lo sigue, y también se merece toda la atención.