ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL Pacto Cádiz 2030 que ha propuesto Juancho Ortiz, candidato del PP a la Alcaldía, es una buena idea. Tiene el inconveniente de haber sido lanzada en un momento inoportuno, en pleno periodo de campañas, por lo que sus rivales lo considerarán electoralista. Habrá que esperar a de spués de las elecciones municipales para ver si los demás partidos y la sociedad civil gaditana son capaces de implicarse, lo que sería imprescindible para que tenga recorrido. Esta propuesta se parece al Plan Estratégico Sevilla 2030. Es un compendio de buenas intenciones, aunque tal vez demasiado genérico e inconcreto, lo que se debe evitar en Cádiz.
A pesar de los agoreros que le pondrán pegas, los cofrades de la Madrugada están bastante satisfechos con lo ocurrido este año. Era una prueba de fuego, con elecciones generales a poco más de una semana, y con un ambiente enrarecido por los precedentes y las medidas de seguridad. Se añadieron dos imprevistos: la detención del yihadista presuntamente embrionario y la granizada de la tarde del Jueves Santo. A pesar de todo, a las calles sevillanas salieron unas 25.000 personas más que en la Madrugada del año anterior, según los conteos de Juan Carlos Cabrera, que tenía vídeovigilancia repartida por los lugares estratégicos. Y lo mejor es que no hubo ningún incidente lamentable.
EL PP presentó su candidatura local de Cádiz. Con ella, los principales partidos gaditanos han puesto sus cartas boca arriba para las próximas elecciones municipales. El alcalde, José María González, se presenta a la reelección con el bloque de Unidas Podemos, que se denominará Adelante Cádiz. Su principal rival debe ser Juancho Ortiz, del PP, que capitalizará el voto de la oposición. Pero Fran González, del PSOE, y Domingo Villero, de Ciudadanos, también tendrán mucho que decir en lo que ocurra. No está claro el alcance de la candidatura de Vox, que ha optado por su candidata inicial, Ana Peral, después de que sonaran varios nombres de conocidos gaditanos, algunos increíbles.
EN la pasada Semana Santa se han quedado sin salir 13 cofradías y a otras seis (del Miércoles Santo) les llovió durante sus estaciones de penitencia. La Semana Santa actual está condicionada por los avances meteorológicos. La precisión ha mejorado notablemente en el siglo XXI. No me refiero a la comparación con hace medio siglo, cuando los cofrades se asomaban a la puerta de la iglesia y salían si aparecía el sol, o lo suspendían si llovía. En años no tan lejanos, se dio el caso de quedarse sin salir el Señor del Gran Poder porque existía un riesgo de lluvia del 10%. No cayó aquella madrugada ni una gota. Algunos hermanos mayores empezaron a cuestionar esos pronósticos, que les podían costar una candidatura alternativa o perder unas elecciones.
VICTORIA en el último suspiro que supo a domingo de gloria. Ante el Numancia consiguió el Cádiz tres puntos que necesitaba para seguir en la pelea. Albacete, Granada, Málaga y Mallorca también ganaron. Parecía que el Cádiz volvería a pinchar en casa cuando apareció Machís con un remate salvador. El venezolano es un jugador de Primera, que remarca las diferencias en Segunda. Por eso, hay que dejarle libertad en el juego para que sea el referente. El Cádiz se complicó un partido favorable que debió sentenciar en el primer tiempo. Para pelear por el ascenso hay que ser resolutivos.