LA intención de crear un partido provincial en Cádiz para las elecciones autonómicas ha sido acogida con escepticismo. Es normal, porque ese partido está impulsado por el alcalde de La…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
CON motivo de la Misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur, se ha recordado a los vecinos que salieron de sus barrios hacia los polígonos construidos durante los años del franquismo. Concretamente, que llegaron muchos trianeros, entre ellos los gitanos de las cavas, al Polígono Sur, con…
EL sanchismo se mantiene en el poder gracias a que ha buscado la división y el enfrentamiento entre los españoles. Los ciudadanos de este país son divididos entre progresistas y reaccionarios (o fascistas), desde una falsa superioridad moral, que señala a los progresistas como los buenos y a los reaccionarios…

SON las cuentas de la lechera y, además, mal sumadas. La gente está diciendo que van salir 50 procesiones extraordinarias en el último trimestre del año; y que por eso el alcalde, José Luis Sanz, ha deslizado la opción de cobrar una tasa municipal por los servicios de las procesiones. Pero es falso, ya que en las 50 procesiones están incluidas todas las de gloria, que salen en estas fechas todos los años. Más salen en Semana Santa, cuando recorren las calles 71 cofradías y varias agrupaciones parroquiales con sus pasos en10 días, desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección. Pero lo más pintoresco es que se plantea cobrar a las hermandades y cofradías, pero no dicen nada ni critican otros eventos que también requieren amplia vigilancia de la Policía Municipal. Eventos con horas extras pagadas a buen precio, debido en parte a la falta de policías.
UNA vez que pasaron los fastos de la Cádiz fenicia, hay que darle un repasito a una de las curiosidades del evento. Fue criticado que concedieran la realización de monumentos efímeros a un artesano valenciano llamado Alejandro Santaeulalia, por un importe de 88.000 euros. Las críticas no se han debido a la calidad de las construcciones realizadas en homenaje a los fenicios, sino a que era valenciano. Adelante Izquierda Gaditana, siempre tan progresista, incurrió en un caso de xenofobia evidente. La crítica se basaba en que no se lo hubiera concedido a artistas gaditanos, lo que les parecía lamentable. Eso nos remite a la autarquía en los primeros tiempos de Franco, después de la guerra civil, cuando el régimen apostaba por la producción interna bajo el lema “jornal para los nuestros” .
ESTAMOS celebrando los 25 años de Diario de Sevilla. En la primera portada, abriendo a toda plana, se leía: Tablada moverá más de 250.000 millones. Este periódico ha tenido muchos aciertos, pero aquella profecía de 1999 aún no se ha cumplido. Desde entonces (y desde antes), cuando llega un nuevo alcalde al Ayuntamiento, viene con la firme intención de resolver el laberinto de Tablada. Y todos se van contentos y divertidos, pero tal como han venido. Tablada sigue siendo el gran desperdicio de Sevilla. Allí se puede hacer todo, pero la verdad es que no hacen nada. A la vista está que es una pena. Cuando llegó José Luis Sanz a la Alcaldía, apenas dos días después, insinuó la posibilidad de que los promotores construyan viviendas. Y, de inmediato, salieron los defensores de lo verde, recordando que es zona inundable. Después Sanz admitió que no hay proyecto y apeló al nuevo PGOU.
LOS ricos también lloran y algunos se quedan cojos. La explotación de los futbolistas de elite es intolerable. Se dice que quieren ir a la huelga. Sería una huelga de ricos, pero estaría justificada. La situación del fútbol español (y europeo, en general) es patética, porque tratan a los futbolistas como si fueran mercancía de lujo. En las últimas semanas se han quedado lesionados para toda la temporada futbolistas esenciales para sus clubes, como Rodri (Manchester City), Ter Stegen (Barcelona) y William Carvalho (Betis). Se suman a otros de los principales clubes, que también se habían lesionado de larga duración. Y ausentes para varias semanas hay otros, incluido el madridista Mbappé, el gran fichaje estrella.
LOS responsables de que Ciencias de la Educación no se traslade desde el campus de Puerto Real al edificio de Valcárcel son la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz. También tienen responsabilidad la Diputación Provincial, que es la propietaria de ese edificio, y el Ayuntamiento de Cádiz, que se dedicó a exigir sin poner nada a cambio. Desde que empezaron a hablar del traslado, en la Junta han gobernado consejeros del PSOE, Ciudadanos y el PP. En la UCA, los dos sectores del estamento universitario local: el liderado por González Mazo y ahora por Mantell y los de Piniella. En la Diputación, el PSOE y el PP. En el Ayuntamiento, el PP, la izquierda insumisa y otra vez el PP. Ningún partido es inocente, ni tiene derecho a decir que iban a hacer lo que no hicieron. A pesar de todo, gracias a la tradicional inoperancia gaditana se ha evitado un gran error.