CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

SEGÚN hemos leído en el Diario, la Comisión de Nomenclátor del Ayuntamiento de Cádiz ha decidido dedicarle una calle a Teresa Rodríguez. Si bien, para evitar confusiones no deseadas, y para que no haya dudas raras, se denominará Matrona Teresa Rodríguez. Así nadie podrá suponer que el alcalde le ha regalado una calle a su pareja. Por el contrario, se ha atendido una petición del Colegio de Enfermería para dedicar una calle a la matrona del mismo nombre. En justa correspondencia, la calle que le concederán a Micaela de Castro se denominará Cigarrera Micaela de Castro. Ya no quedan cigarreras en activo, y así se destacará la ocupación de esa señora republicana y represaliada.
EL presidente de los empresarios sevillanos, Miguel Rus, puso los puntos sobre las íes en la asamblea anual de la CES. Repartió para todos: para el Ayuntamiento, para la Junta y para el Gobierno central, a izquierda y derecha, arriba y abajo. En realidad, volvió a decir lo que ya se ha denunciado otras veces: las infraestructuras de Sevilla están vergonzosamente paralizadas y las prioridades equivocadas. Existe una marginación institucional, empezando por el Gobierno que mira a Cataluña, a la que Fomento, con Íñigo de la Serna, está beneficiando ahora, a ver si se aplaca el proceso. La pela es la pela y pagan en especie.
TRES concejalas de Cádiz dijeron en una rueda de prensa que existe machismo en el ámbito municipal, como en todos, y se quedaron tan panchas. No ha quedado claro en lo que consiste tal machismo del Ayuntamiento, ni por qué Laura Jiménez, Ana Camelo y Eva Tubío, que tienen responsabilidades de gobierno en áreas como Empleo, Mujer y Cultura (entre otras) no han aplicado medidas eficaces contra ese machismo; o no dimiten, si acaso se lo impiden. Por consiguiente, mientras que no demuestren lo contrario, es una afirmación sin base y equívoca. Una alegoría porque sí, sin ton ni son, aprovechando la festividad.
LA mujer ha estado marginada en su vida laboral y personal, en casi todo. Para las huelgas de hoy (que son de tres tipos y tipas: una general, otra parcial y la tercera a la japonesa) se han esgrimido diversos argumentos y se han aireado múltiples ejemplos. Sin embargo, se debe añadir que la mujer también ha estado marginada en la política sevillana. Curiosamente, todavía no ha entrado ninguna mujer como alcaldesa de izquierda en el Ayuntamiento de la Plaza Nueva, desde que se restauró el orden democrático. La única alcaldesa ha sido Soledad Becerril, que se presentó con el PP y antes fue ministra con UCD.
LA Diputación, que tanto se preocupa por el turismo en Fitur, podría organizar una ruta por las casi 300 cuevas prehistóricas de la provincia, principalmente ubicadas en el Campo de Gibraltar y la Janda. Fueron preseleccionadas entre los 12 monumentos más amenazados de Europa. Un grupo de expertos en historia, arqueología, arquitectura, especialistas en conservación de monumentos y economistas elabora cada año un listado, y finalmente eligen a los siete monumentos más amenazados de Europa, algo así como las siete maravillas europeas en trance de extinción. Las cuevas prehistóricas de Cádiz representan a España en esta Eurovisión del maltrato patrimonial. Para saber si figura entre las siete peores habrá que esperar al próximo día 15.