CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

PUBLICAR un artículo sobre la Ciudad de la Justicia de Cádiz en martes y 13 es casi tan duro como hacerlo un 28 de diciembre. Pero, a pesar de los temporales y de la renuncia de Teófila Martínez, hay otros asuntos. No se puede permitir que ese proyecto se cuele por la puerta de atrás, dándolo por inevitable. El decano del Colegio de Abogados de Cádiz, Pascual Valiente Aparicio, ha publicado una tribuna en la que deja claramente de manifiesto que no es el proyecto que necesita la ciudad. Estamos ante un parche que va a condicionar el futuro peligrosamente. Por ello, los sectores más afectados están en la obligación moral de impedirlo.
FALTAN menos de dos semanas para el Domingo de Ramos. Viendo el actual estado de la calle Amor de Dios (y su vecina Delgado) nadie supondría que estará terminada a tiempo de que puedan pasar las cofradías que la han incluido en sus itinerarios. Sin embargo, el Ayuntamiento garantiza que estará a punto. Se puede considerar casi milagroso. En la calle del Amor de Dios hay menos bares que en la calle Mateos Gago y menos turistas. Por ello, es una calle menos mediática, donde se puede fastidiar a todo el que pase por allí . Pero mira por dónde vamos a llegar a los días señalaítos, cuando termina el plazo.
CON la renuncia de Teófila Martínez se abre un nuevo escenario municipal en Cádiz. Uno de los motivos principales por los que no se presentará es la fragmentación: ningún partido conseguirá la mayoría absoluta, salvo sorpresas. El PP sabe que con otro candidato tienen más posibilidades de alcanzar un pacto de gobierno con Ciudadanos. En ese sentido, los populares no se pueden equivocar, porque necesitan a alguien con capacidad de negociación, flexibilidad y cierta virginidad política. Pero, si presentan a un desconocido, también se arriesgan. Por otra parte, sin Teófila Martínez en el cartel, está por ver hasta donde llega Ciudadanos. Y en la izquierda también va a influir, tanto en Podemos como en el PSOE.
POCO a poco, con suspense, el PP andaluz está desvelando sus candidatos a las elecciones municipales de 2019. Las principales dudas estaban en torno a las vacas sagradas de sus políticos andaluces. Francisco de la Torre dijo en Málaga que seguía, a pesar de las opiniones de su señora. Teófila Martínez anunció en Cádiz que no se presentará. Su caso fue parecido al de Juan Ignacio Zoido en Sevilla, porque venía de una mayoría absoluta (en el caso de Teófila eran 20 años de mayorías absolutas) y fue la más votada, pero perdió la Alcaldía en los pactos de la izquierda. Igual que Zoido. La diferencia es que el ex alcalde de Sevilla fue nombrado ministro del Interior. Los intentos de buscar un heredero no le fructificaron como esperaba. Así emergió Beltrán Pérez. Su designación parece un pacto con dolor.
AL final, la margarita de la decisión sólo tenía una hoja. Teófila Martínez anunció ayer que no encabezará la lista del PP en las elecciones municipales de 2019. Era lo más previsible, lo más coherente, pero sólo había una persona que podía decirlo: ella. Es probable que a Teófila Martínez le hubiera atraído la posibilidad de luchar por reconquistar la Alcaldía de Cádiz. Pero sería muy difícil, casi imposible, que el PP consiga mayoría absoluta dentro de 14 meses. En caso de negociar un acuerdo político con Ciudadanos, o incluso con el PSOE, Teófila se convertiría en un obstáculo insalvable. Y eso lo sabían todos en el PP, incluso ella.