CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

LA pelea por el sillón de la Alcaldía irá a más y a mejor, tras confirmarse la alternativa de Beltrán Pérez como candidato del PP. Ya escribí el lunes pasado que “será nombrado como un candidato quijotesco, a pelear contra los molinos del viento adverso”. En esa pelea podríamos decir que Espadas (jugando con su apellido) porta la espada de San Clemente, mientras que los otros van con una llave de gobierno y un tirachinas. A día de hoy, Espadas es el favorito indiscutible, incluso para sus rivales, que prometen pelea para dar la sorpresa. Pero no se cuestiona el favoritismo.
EN Cádiz hemos tenido la Semana Santa más desprotegida de Andalucía durante muchos años. Una Semana Santa sin apenas policías, en la que buscaban itinerarios que no perturbaran el tráfico. Sin embargo, este año habrá un plan de autoprotección. A partir de los incidentes ocurridos en Sevilla y en Málaga, además de las medidas de seguridad habituales en cualquier aglomeración de público, la Semana Santa interesa mucho a los responsables de las Fuerzas de Seguridad, que antes la subestimaban ampliamente. El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, recibió a los máximos dirigentes cofrades para tratar este asunto.
ESTE artículo le interesará a nuestro alcalde Juan Espadas, que ya es conocido en China por su video en la plaza de Tiananmen de Pekín. Ahora que ha pactado con el PP del candidato Beltrán Pérez y se ha sumado a los que piden un plan para construir la Red del Metro (como prometió la Junta, incluso con plazos de ejecución) sería una buena oportunidad para una visita de trabajo a Shanghái. Quien no haya viajado en el Metro de Shanghái no sabe lo que es un Metro de categoría. Y no sólo porque es el más grande del mundo, sino porque en hora punta, en un vagón, cabe toda la gente que hay en la plaza del Salvador un Domingo de Ramos para ver la salida de la Borriquita. ¿Cómo? No se sabe cómo, pero entran. El Cecop no existe allí.
RESULTA muy curiosa la foto de Felipe VI en el velocípedo eléctrico de tres ruedas que Torrot fabricará en Cádiz próximamente. Sucedió en la Andalucía Digital Week que se celebra en Sevilla. Ese evento no es como el congreso de Mobile World en Barcelona, ni mucho menos, pero ha servido para dar una imagen grata (y también favorable) de ese velocípedo que aportará más trabajo a la Bahía de Cádiz. Aunque ni de lejos creará tanto empleo como otros sectores industriales tradicionales (me refiero al naval y el aeronáutico, sobre todo), ni tampoco viene a cubrir el vacío dejado por Delphi, como alguien ha llegado a insinuar; ni siquiera por Altadis, en cuyos terrenos se asienta.
NO se podrá analizar la Semana Santa sevillana de las primeras décadas del siglo XXI sin repasar los artículos de Carlos Colón Perales. Pero ahí encontrarán mucho más, porque es la herencia de lo que nunca se debió perder. Entre todo lo que ha escrito, brilla un legado inconmensurable que está dedicado al Gran Poder y a la Macarena, dos de sus devociones principales que nunca ha ocultado. Por eso, el libro que ha publicado, Gran Poder y Macarena, con dos centenares de artículos que les ha dedicado en Diario de Sevilla, es una obra de referencia, en la que late el esfuerzo por vivir y por creer, el sentimiento de su autor.