CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

NO sólo se han cumplido los 25 años de la clausura de la Expo 92. También comenzaba el sueño olímpico de Sevilla, que auspiciaron el entonces alcalde, Alejandro Rojas-Marcos, y Enrique Moreno de la Cova, que había sido comisario del pabellón del COI. Es sabido que Sevilla presentó candidaturas a los Juegos de 2004 y 2008, y que el sueño se acabó cuando el Comité Olímpico Español eligió a Madrid para competir por los Juegos de 2012. Tras aquellos intentos, ni en Madrid, ni en Sevilla. Decían que era imposible, tan cerca de Barcelona 92. Como ahora resulta que aquello sucedió en Cataluña, cuyo gobierno autonómico quiere ser independiente, puede que tengamos más posibilidades.
UNA de las consecuencias colaterales del proceso independentista catalán es que ha servido para resituar al PP, el PSOE y Ciudadanos en la política española. “Gracias, Puigdemont”, le podrían decir Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera, si se fijaran sólo en sus conveniencias. Pero no tiene gracia, porque hay demasiado en juego. Por otra parte, se ha visto en estos días que Pablo Iglesias y Ada Colau, lejos de ser la solución blanca, son una parte sustancial del problema oscuro, y no lo deberíamos olvidar. En el futuro, seguirán comprensivos con los independentistas, porque les interesa cargarse el Estado; o sea, cargarse la España de hoy.
FUE una decepción mayúscula, por el punto perdido y por la forma de tirar una ventaja de dos goles. El Cádiz no está en el mejor momento de la temporada. Ante una Cultural Leonesa que tiene luces en el ataque y grande sombras detrás, no fueron capaces de mantener el 2-0 con el que habían llegado al descanso. La victoria se esfumó en una segunda parte en la que el Cádiz fue inferior a su rival en todo: físicamente, técnicamente, tácticamente y hasta psicológicamente. Un equipo que se vino abajo.
LOS informes que elaboran las Cámaras de Comercio y otros organismos coinciden en una conclusión básica: la profesión preferida de los jóvenes universitarios andaluces es funcionario. Se impone la teoría de que son empleos seguros, o al menos no tan sometidos a los despidos de las crisis económicas. Sin profundizar en ese asunto, la convocatoria de plazas de empleo público siempre genera expectación. Por ello, no resulta tan raro que se hayan inscrito 435 aspirantes para una plaza de Auxiliar de Carnaval. Ahora, con la transparencia, todo el mundo se puede enterar de los nombres. Cada cual tiene derecho a presentarse. La convocatoria de esta plaza y la de Ayudante de espectáculos de Carnaval, al menos nos confirma que nuestra gran fiesta crea empleo.
ERA una Virgen diferente y humilde, que evocaba en su rostro los sufrimientos íntimos de su creador. Un hombre que había padecido la guerra y la posguerra, y que había sido estigmatizado, después de afrontar el sufrimiento en su vida y en la tragedia de su familia. Era una víctima de los vencedores, que después le levantaron el castigo. Pero le quedó un resquemor imborrable. Nunca pudo tallar lo que le parecían “muñecas bonitas”. Sus imágenes reflejaban la angustia sin matices, una Pasión sin tregua. Era su verdad, y eso también le valió un cierto aislamiento, las dudas de una Sevilla ajena a lo suyo, convencida de que el dolor es compatible con una Virgen guapa.