CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

EN diversas ocasiones, el actual alcalde, Juan Espadas, ha manifestado su intención de no permanecer en la Alcaldía más de ocho años. Con ello, está expresando su voluntad de acogerse a las normas de las hermandades, que establecen un plazo máximo de dos mandatos para los hermanos mayores. Sin abundar en detalles, Espadas está dejando caer su intención de repetir cuatro años más, para luego retirarse. Y con ello, queriendo o sin querer, se entraría en la costumbre de que la oposición no presente una candidatura alternativa para facilitar que complete los dos mandatos.
DESDE lo que ocurrió el domingo pasado en Galicia, se han puesto de moda los fuegos. En Cataluña ahora todos son pirómanos o bomberos de espíritu. En nuestra provincia de Cádiz, ha ocurrido algo que no se recordaba: por fin han detenido a un pirómano verdadero, a un fulano de Barbate que presuntamente provocó cuatro fuegos el verano pasado, uno de ellos en La Breña, un bonito paraje natural. Que la Guardia Civil siga la racha, y a ver si detienen a más pirómanos. Y cuando sean juzgados, a ver si avisan, y salen en las fotos, como si fueran los banqueros o los políticos o Cristina cuando van a los tribunales. Todavía hay diferencias entre los presuntos delincuentes. Unos atraen a más fotógrafos que otros.
TODOS los catalanes no son iguales. También hay muchos que se sienten profundamente españoles. Se visualizó claramente en la manifestación del 9 de octubre en Barcelona. Y también está presente en Sevilla, junto a la calle Sierpes, en el patio del Real Círculo de Labradores, donde se expone La Degollá, en una muestra dedicada al pintor Augusto Ferrer-Dalmau, que ha sido organizada en colaboración con la Fundación San Pablo Andalucía del CEU. Este pintor, nacido en Barcelona en 1964, recordaba ayer que el problema de Cataluña es ante todo cultural y educativo, marcado por la manipulación de unos dirigentes políticos independentistas, que en los últimos años hicieron todo lo posible por combinar un patriotismo catalán exaltado y ficticio con un profundo odio a España.
SE estaba hablando de la sequía y llegaron las inundaciones. Esta provincia es así, no tiene término medio. De inmediato, han aparecido los especialistas en meteorología (que somos todos, pasa igual que en el fútbol) para apuntar al cambio climático. Así como para los de Podemos la culpa de todo la tiene Rajoy, en los casos de tiempo revuelto la culpa de todo la tiene el cambio climático. Si soportamos 30 grados en el veranillo del Pilar, con los hoteles al 85%, lleno en Conil y un inconfundible tiempo de playa, la culpa es del cambio climático. Si tres días después se inunda Jerez de la Frontera, la culpa es del cambio climático. Será que el cambio odia a los jerezanos. No es la primera vez que se ven allí, como en otros municipios de la provincia, esas imágenes de inundaciones. Realmente curiosas, pero muy duras para quienes las padecen.
ORGANIZARON una procesión laica independentista en la avinguda Diagonal de Barcelona y les salió fatal. Por culpa de la cera, que era más mala que un dolor de pies un Domingo de Ramos. Señoras y señores independentistas: todo no vale. No es lo mismo saltarse la Constitución que convocar una salida extraordinaria en homenaje a los Jordis, sin tener en cuenta la documentación existente sobre cirios y velas. No es lo mismo comprar cera pura en la Cerería del Salvador, o en Bellido de Andújar (Jaén), que salir a la calle con una parafina pegajosa de Oriente extremo. Y, además, un fallo grave: no le han enviado una pelota de cera a la cárcel a los Jordis, cuyos apellidos son Cuixart y Sànchez (que se lo pone así, con el acento al revés, para que se note que es catalán auténtico, disimulando el origen castellanofóbico).