CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

CINCO partidos sin marcar un gol. A estas alturas, todavía tempraneras, parece claro que no recuperar a Ortuño (o fichar un delantero acreditado, de semejantes características) ha sido un grave error de planificación. En una categoría tan igualada se puede pagar muy caro. Unos goles de más o de menos significan la diferencia entre estar peleando arriba o abajo. A este Cádiz se le volvió a ver ante el Sevilla Atlético que en los actuales momentos sólo está para pelear por la salvación. Ante un rival que probablemente descenderá a final de temporada, desaprovecharon una gran ocasión de ganar.
ES curioso que en Cádiz sólo han organizado una gran coalición de PP, PSOE y Ciudadanos para controlar Onda Cádiz. En los tiempos del PP, la oposición del PSOE cuestionaba la utilidad de la televisión pública gaditana, que puso en marcha Jorge Moreno, a la que acusaban de ser como un juguete de Teófila. Con el tiempo, se ha visto que allí trabajan muy buenos profesionales (lo sé por experiencia), y que sin su aportación habría una parte coja en la información audiovisual de la ciudad, más aún en el Carnaval, la Semana Santa y el Cádiz CF. Pero a los políticos locales, naturalmente, les importa poco si la información es buena, o útil, o necesaria. Tan sólo les interesa las veces que salen ellos mismos, y se les nota demasiado.
LA Nueva Inquisición ha puesto en el punto de mira a Carmen, la de Merimée, que es también la de Bizet. De modo que la cigarrera sevillana, como no es una mujer de nuestro tiempo (ya ni siquiera queda la Fábrica de Tabacos en Sevilla), sino del suyo, no puede ser representada como sus autores la concibieron, sino como a unos adaptadores biempensantes se les ocurra. Vamos camino del fundamentalismo a pasos agigantados, y no por motivos religiosos, sino por ideología política.
EL día 12 de octubre que es hoy, festividad de la Virgen del Pilar, se celebra la Fiesta Nacional, el Día de la Hispanidad, la patrona de la Guardia Civil, y otras conmemoraciones que algunos consideran fachas. Así como todos los estados y comunidades autónomas establecen sus fiestas propias (por ejemplo, el 14 de julio en Francia, o el 28 de febrero en Andalucía) parece ser que España no puede tener ninguna. A no ser el 14 de abril, supongo, día en el que izaron una bandera republicana. Igual que hoy será izada la bandera de España, supongo, en su mástil de la plaza de Sevilla, donde se van alternando. Con lo cual se ve que hay banderas y banderas.
Pero eso es lo de menos. Me parece más lamentable que desde Cádiz se haya despotricado contra la Hispanidad de América, considerándola una colonización criminal en la que los españoles malvados fueron a matar indios, como si participaran en una montería. Y como si después otros países europeos, aprovechando la ruta abierta por Colón, no hubieran ido a otros territorios americanos para semejantes prácticas.
¿Cuál es el problema? Que a España le ha fallado siempre la comunicación. La cosa no empezó con Rajoy. Fijarse en lo que hace Puigdemont, que se pasa la Constitución por donde le sale del pito y después pide un mediador internacional, y dice que los masacran, como si fueran los aztecas. Así se supone que ganan la batalla de la comunicación. Será con los chuflas que no saben distinguir una parida de otra.
La Hispanidad es muy importante para Cádiz. Sin la Hispanidad de América no hubieran venido los diputados ultramarinos a las Cortes, ni se hubieran podido emancipar después. Sin la Hispanidad no hubiera existido la independencia de Puerto Rico y Cuba, ni la generación del 98, que surgió de aquello. Sin la Hispanidad no existirían decenas de monumentos, ni sería igual el callejero; está presente en lo más importante de su historia. Sin la Hispanidad no se hubiera celebrado el Bicentenario, ni mucho menos el Tricentenario, porque aquellos barcos iban precisamente hacia América.
El principal problema de la Hispanidad es que algunos analfabetos funcionales han creído que fue un invento de Franco. Y que sólo los españoles han matado en las guerras, como si no hubieran existido dos guerras mundiales en pleno siglo XX, incluso con bombas atómicas. El principal problema de la Hispanidad es la educación tan deformada que padecemos; o sea, que han aprendido que para ser bueno debes convertirte en extranjero en tu propia patria.
José Joaquín León
HOY se cumplen 25 años de la clausura de la Expo 92. Aquel 12 de octubre tuvo un color especial en Sevilla. Fue una jornada en la que hubo de todo: desfile militar, corrida de toros, recepción de los Reyes en el Pabellón Real y la ceremonia de clausura. El Rey Juan Carlos I, en su discurso, afirmó que “el gran impulso nacional del 92 ha mostrado la fuerza de España”. Terminaban las visitas a los pabellones, hasta llegar a 40 millones. A la ceremonia de clausura en el lago asistieron 100.000 personas. Cuando todo acabó, quedó el sentimiento de una pérdida irrecuperable.