CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

UNA de las consecuencias indeseables del paripé ilegal de Cataluña es que ha servido para presentar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional como fuerzas de ocupación. Incluso en el extranjero se lo han creído. Al ver las imágenes de los guardias civiles sevillanos expulsados del hotel de Calella donde se alojaban, hemos vuelto a los tiempos de ETA en el País Vasco. Es cierto que no hay una banda terrorista. Pero hay un grupo bien preparado de radicales próximos a la CUP, que saben lo que deben hacer para agitar a las masas. Un error de Rajoy ha sido no tener respuestas adecuadas para esas trampas, en el caso de que los Mossos se inhibieran, como era de suponer.
NO ha sido un choque de trenes entre España y Cataluña. A pesar de las imágenes. No nos deberíamos confundir, aunque ahora parece que la consulta ilegal la convocó Rajoy para que los guardias civiles y los policías nacionales repartieran palos a siniestra y diestra. Esos heridos (gracias a Dios no hubo que lamentar males mayores) estaban incluidos en la hoja de ruta de Puigdemont y la CUP. Pero el problema de ahora es que la locomotora de la independencia catalana no se ha frenado, sino que sigue a lo loco. Los políticos, como en su mayoría son cuadriculados de mente y torpes de acción, siguen diciendo las mismas tonterías que antes. La locomotora de los locos sigue, y no hay una vía a la independencia, sino dos.
AYER no se hablaba de otra cosa, y hoy tampoco. En Sevilla, es normal que se viva con intensidad lo que ocurre en Cataluña, por diversos motivos, entre ellos que el ministro del Interior afectado por la polémica de la actuación policial, Juan Ignacio Zoido, fue el anterior alcalde. Y, además, ayer estuvo en Sevilla, presidiendo el Día de la Policía, en la festividad patronal de los Santos Ángeles Custodios. Frente a la campaña de críticas, elogió a los policías enviados a Cataluña, de los que Zoido destacó “su heroicidad”. Entre los presentes, además de Antonio Sanz, como es normal, estaba el alcalde, Juan Espadas, y la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar. El PSOE andaluz no se hizo el sueco.
ANTES o después, votaremos. Pues sí, votaremos, pero no sólo los catalanes, sino todos los españoles. Y hay que tener memoria histórica para no olvidar este día maldito. Rajoy, después de la bochornosa jornada de ayer en Cataluña, dijo que va a convocar a todos los grupos parlamentarios. Se supone que establecerán un modelo de Estado y unos límites infranqueables. Pero es posible que después, en un plazo razonable de tiempo, tengamos unas eldcciones generales. De modo que se pueda escuchar la voz de los españoles. Las ideas del pueblo no se expresan en urnas de plástico, y sin censo, modelo república centroafricana de la selva.
CUANDO Juan Ignacio Zoido tomó posesión como ministro del Interior el 4 de noviembre de 2016 se dijo en Sevilla que le habían dado una patada hacia arriba. Más que nada para que no siguiera como portavoz de la oposición municipal, después de haber sido alcalde con 20 concejales. Y para apartarlo de las luchas en el PP provincial, entre el entonces presidente, Juan Bueno, y la entonces aspirante, Virginia Pérez. Ha pasado menos de un año. Los independentistas catalanes, con Puigdemont a la cabeza, acusaron ayer a Rajoy y a Zoido de ser los culpables de lo que sucedió en Cataluña. A esta idea se sumaron personajes que se apuntarían a un bombardeo (pacífico, por supuesto) para echar al PP de la Moncloa, como Pablo Iglesias y sus colegas de Podemos.