CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

LA celebración del 24 de septiembre en San Fernando ha servido para reivindicar una cuestión básica en estos días: el referéndum ilegal organizado por Puigdemont y los suyos no es progresista. Todo lo contrario. En el acto del Teatro de las Cortes isleño intervinieron dos políticos del PSOE: el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada. El discurso del invitado estuvo a cargo del filósofo y escritor Fernando Savater, que fue uno de los artífices de UPyD. Ninguno era del PP. Los tres defendieron el constitucionalismo. Porque esto no va de Rajoy contra Cataluña, sino de la democracia de España contra un desafío ilegal.
UN billete de AVE a 25 euros es como regalar caramelos a la puerta de un colegio. Se forma un jaleo considerable. Hubo 25.399 afortunados y casi cuatro millones de indignados, según los datos de las visitas a la web de Renfe. En menos de dos horas se acabó lo que se daba. Es como los concursos de televisión, cuando llamas a ver si te toca el coche fantástico o un premio de 6.000 eurazos, un suponer. A la mayoría de los que entramos en la web de Renfe no nos tocó el premio del billete. Es lo que suele ocurrir en tales ocasiones. Sin embargo, parece como si todo el mundo viajara en AVE a 25 euros, por la cara.
HA sido como un cumpleaños feliz. El Nuevo Puente de Cádiz fue inaugurado hace dos años, cuando José María González ya era alcalde. Si bien es cierto que todo el mundo sabe que este puente fue el niño mimado de Teófila, que estuvo 20 años de alcaldesa para que se lo construyeran, incluso intentando convencer a ministros socialistas de Zapatero; y al final, cuando iba a cortar la cinta junto a Rajoy, pusieron al otro en la Alcaldía. Esto también se sabe como fue. Pero lo que no se conocía, hasta que lo publicó ayer Pedro Espinosa en el Diario, es que el Nuevo Puente ya es el líder. Contentos estarán los que se oponen a iluminarlo en modo monumento, con la excusa de que espantarán a las gaviotas de la Bahía. Como si las gaviotas no estuvieran ya curadas de espantos.ç
HASTA cierto punto, se ha considerado normal que en los centros sanitarios de investigación más avanzados de la sanidad pública hubiera ratas. Controladas y a buen recaudo, por supuesto. Ratitas y ratoncitos buenos para experimentos de laboratorios. Esos animalitos que sirven para la investigación, y reaccionan a los tratamientos más avanzados, y se ponen fuertes como tigres de Bengala; y a partir de ahí, la ciencia ya puede actuar con algunos humanos que se arriesguen a probarlo. Pero ratas como las que se han visto en los hospitales Virgen del Rocío y Macarena no tienen nada que ver con la calidad de la sanidad pública que auspicia la consejera Marina Álvarez.
SE acercó el Cádiz a un triunfo épico, en inferioridad, pero se debió conformar con un punto, conquistado a base de pundonor. La defensa numantina fue la de los amarillos, infranqueable para el rival, a pesar de que disputaron más de 50 minutos con 10 futbolistas. El Cádiz estuvo mucho mejor en la segunda parte con uno menos, porque en la primera parecía que estaban con dos o tres menos. El entrenador posiblemente se equivocó en la alineación inicial. Sin embargo, Álvaro Cervera rectificó y acertó de pleno con los dos cambios del descanso. Mejoró el equipo, cuando más difícil lo tenía.