CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

A la Carrera Nocturna del Guadalquivir podrían incluirla entre las celebraciones de San Miguel, que ya cuenta con su Velá en el Muelle de la Sal. La carrera, a la que ahora denominan simplemente La Nocturna (un nombre ideal para un bar de ambiente), se puede considerar más bien como un evento festivo. Tiene un tope fijado en 25.000 corredores, al que se aproximará la participación de esta noche. Si no regalaran camisetas, en el pack del corredor (previo pago de la inscripción a 5,50 euros), probablemente no participarían ni la mitad. Pero las camisetas son bonitas, apañadas, y dan cierto pedigrí de runners para el resto del año. Se puede decir: “Yo corrí La Nocturna”, y los indocumentados en la materia te pueden considerar como un nuevo Martín Fiz.
ALGUNOS proyectos curiosos que se plantean en esta ciudad encuentran poco eco, y se terminan perdiendo. Un ejemplo puede ser el plató acuático que ha propuesto el portavoz de Ciudadanos en Cádiz, Juan Manuel Pérez Dorao, como alternativa para crear una industria cinematográfica en la Bahía gaditana. Algunos pensarán que como Juanma va a entrar en Onda Cádiz TV próximamente, se le ha subido a la cabeza el sector audiovisual, y ahora se cree que es Enrique Cerezo, o uno de esos. Pero no es eso, no es eso. La iniciativa fue presentada en el Ayuntamiento de Cádiz en 2015 (con el resultado habitual de lo que se presenta allí) y en el Parlamento de Andalucía en 2016. Aunque no lo parezca, esto va en serio.
SE habla mucho de las relaciones con Cataluña. A ver qué dicen hoy en el Parlamento de Andalucía, a ver dónde se coloca cada partido. Ha sido curioso el planteamiento que hemos visto en el acto de apoyo al referéndum de autodeterminación, organizado por el SAT en Sevilla. Parecía que lo importante era el lugar de celebración. Hubo suspiros de alivio, una vez que se aclaró que no lo organizarían en la Universidad Pablo de Olavide, como habían solicitado, y que la convocatoria se trasladaba a la sede del SAT, en la calle Aniceto Saenz, a la vera del Pumarejo. Sin embargo, lo más llamativo no era el lugar, sino el contenido del acto.
A estas alturas suena a chiste que se monte otra polémica con el Hospital de Puntales. Se comprende que la Zona Franca pregunte por lo suyo, después del cobazo que le dieron en los tiempos de José de Mier, que aportó 13 millones de euros en plan tocomocho, mientras la Junta de Andalucía se lavaba las manos. Ahora le toca el turno de las reclamaciones al delegado actual, Alfonso Pozuelo, que ha deslizado la opción de convocar un concurso de ideas, para ver qué hacen allí, si es que hacen algo. Sin embargo, resulta que organizar un concurso de ideas en Cádiz es arriesgadísimo. Todo concurso gaditano, incluso el del Carnaval, tiene peligro.
DESDE antes del veranillo de San Miguel (que este año puede prolongarse hasta noviembre), a la gente se le había ocurrido decir que Sevilla está más sucia. Ayer el alcalde Espadas admitió que han existido problemas “puntuales” en algunos barrios, y anunció cambios para mejorar el servicio. Los empleados de Lipasam admiten que es normal que Sevilla esté más sucia, teniendo en cuenta que han sufrido 180 bajas en los últimos años, como si los estuvieran exterminando.