CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

HASTA en las mayores desgracias puede haber detalles positivos. Se está viendo estos días, tras los ataques terroristas de Barcelona y Cambrils. La conmoción ha sido tan fuerte que se han aparcado diferencias. Esas imágenes de Mariano Rajoy y Carles Puigdemont reunidos, cuando hasta hace poco no tenían tiempo ni para hablar por teléfono. Esa reunión del Pacto Antiterrorista en Madrid, a la que no sólo acudieron el PP, el PSOE y Ciudadanos, sino que asistieron Podemos y el PNV, además de los nacionalistas catalanes de la ex Convergencia y hasta de ERC. Sólo faltó Bildu, quizá por cuestiones de estética. Todo perfecto. Aunque no hay que hacerse ilusiones, porque el tiempo pasará y los duelos se olvidan.
CON mucha razón, se dice que Cádiz es una ciudad amiga de los animales. Empezaron prohibiendo los circos, y los toros por añadidura (aunque como no hay plaza, se ahorraron esa bronca). Después llegó la plaga de cucarachas, a las que dediqué un sentido artículo. Y ahora vienen las ratas, a las que escribo otro. Aunque tampoco nos deberíamos olvidar de esas palomas que rebuscan en las playas, no siendo aves marítimas como las gaviotas. Sin profundizar en los excrementos caninos, que te encuentras a granel en las proximidades del Paseo Marítimo. Se podría decir que esta ciudad va a dar asco, como no se lo tomen más en serio. Pero no se dice, porque en tal caso este artículo insistiría en los comentarios fascistas y capitalistas que pululan por las redes sociales.
EN el ataque terrorista de Barcelona hubo muertos y heridos de 35 países. Precisamente, en unos día en los que se hablaba de la turismofobia de Arran (un grupo vinculado a la CUP). La turismofobia es una hijastra de la xenofobia. No obstante, cuando se perpetró el ataque de Barcelona, seguido del episodio nocturno de Cambrils, se ha visto cuál es la verdadera xenofobia que tenemos en Europa; y también quiénes son los enemigos del turismo, de la libertad en general. Por si alguien tenía dudas, en estos días ha quedado claro que la verdadera xenofobia no es la de Occidente contra el mundo musulmán, sino la del radicalismo islámico contra Occidente. No hay que confundir a las víctimas y a los verdugos.
EL Cádiz ganó en Córdoba después de exhibir las mismas virtudes de la temporada pasada, sobre todo en el primer tiempo, con un Salvi impresionante en los contragolpes. Pero estuvo cerca de estropearlo en una media hora final pésima, en la que volvieron los miedos y la pérdida del balón a unos límites impropios de un equipo de esta categoría. El portero Alberto Cifuentes, en modo Buffon de la Bahía, salvó tres goles, antes de que el Córdoba marcara en la última jugada del partido. Menos mal que ese gol no llegó antes.
CUANDO ocurre un ataque terrorista como el que se ha planificado en Cataluña, con acciones indiscriminadas contra las personas en Barcelona y Cambrils, y con la explosión en Alcanar, se origina una situación de orfandad moral. Es ahí, en los momentos extremos, cuando se aprecia la verdadera personalidad, y también cuando se agitan las miserias. Con el pasar de los días de luto, llegarán las derivaciones, los reproches y las responsabilidades. Todo esto ha ocurrido en Cataluña (y en España), en un momento de máxima distracción. Allí, desde enero de este año, habían detenido a 10 individuos acusados de lo que se denomina yihadismo, que viene de Yihad, la guerra santa que se menciona en el Corán, y que adaptaron a la posmodernidad la Al Qaeda de Ben Laden y después el Estado Islámico.