CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

LA competición liguera comienza el 19 de agosto para el Cádiz. Ya sólo faltan 12 días para iniciar la temporada. Pero antes, en esta misma semana, el viernes y el sábado, se disputará el Trofeo Carranza, que es el mejor referente del verano. Los partidos jugados hasta ahora sólo han servido como entrenamientos. En el Trofeo, el Cádiz tendrá como primer rival a Las Palmas, y después al Málaga o al Villarreal. En todo caso, equipos de Primera División. Ninguno disputará este año la Liga de Campeones, como cuando venía el Atlético de Madrid. Son rivales que servirán para calibrar el momento de forma, inclusos los ánimos.
A casi todo el mundo le ha parecido escandaloso que el París Saint Germain abone al Barcelona los 222 millones de euros de la cláusula de rescisión de Neymar. En realidad, los pagó Nasser Al-Khelaifi, con la tapadera de la sociedad que creó el jeque de Qatar, un estado que ha sido boicoteado por sus vecinos árabes, acusado de financiar a grupos terroristas; además de conseguir el Mundial de fútbol de 2022 con sobornos más que presuntos. Si bien es cierto que no sólo financian al equipo de París, ciudad tan castigada, sino que también lució su publicidad el propio Barcelona, cuando Sandro Rosell (condenado a pena de cárcel por otros tejemanejes) era presidente. Rosell fichó a Neymar en una operación en la que ocultaron, como mínimo, 40 millones de euros.
AYER y hoy, en el mismo lugar que ocupó el antiguo Cortijo de los Rosales en el Parque Genovés, se ha organizado un homenaje convocado por la Asociación Grupo Gaditano Mujer de Mantilla, con proyección de videos y descubrimiento de un monolito. También la Asociación de los Reyes Magos de Cádiz, que preside Antonio Téllez, organizó el pasado 28 de julio la denominada Gran Fiesta del Verano, que fue dedicada a Antonio Martín de Mora y el Cortijo de los Rosales. Aparte de los fines benéficos, estas citas recuerdan una ausencia que no se ha cubierto, ni se ha reconocido. Martín de Mora era un empresario de espectáculos atípico, con un perfil que ya no existe en Cádiz. Ejerció una labor inolvidable en el panorama musical. Por ello, a muchas entidades y personas les sorprende y duele que el Ayuntamiento no le haya dedicado una calle en la ciudad.
LAS dificultades de tráfico existentes en Cádiz fomentan un problema derivado: el aparcamiento. En verano, cuando la ciudad está más poblada, por la llegada de turistas, veraneantes e hijos pródigos emigrados, este asunto es más delicado, si cabe. Ya que la población añadida suele venir con automóviles, y no es asunto que se solucione con el uso del transporte público para ir de Cádiz Norte a Cádiz Sur y viceversa. A ese problema se añade que los parkings subterráneos de Cádiz son malos y caros, salvo limitadas excepciones. Además de que el gaditano y la gaditana no tienen asumido el pago de ciertas cantidades abusivas por aparcar.
SE están cargando nuestras costumbres, el rico folklore plurinacional, y convierten en un dogma laico cualquier idea que se les ocurre. La libertad no era eso: prohibir todo lo que no les gusta. Y los demás que se fastidien. Se imitan unos ayuntamientos a otros y se quedan tan panchos. En San Fernando, Patricia Cavada también ha prohibido los circos con animales. Ahora tienen una competencia entre los municipios de la Bahía, a ver quién es más animalista. Los de Podemos e IU (que estarán despistados intentando justificar al injustificable Maduro), no se han dado cuenta de que el animalismo también es de origen cristiano, como casi todo, porque en el portal de Belén ya hubo una mula y un buey. Los Reyes Magos viajaron en camellos, que también se han prohibido.