ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

DESPUÉS de tres meses sin ver el mar, los sevillanos querían ir a Chipiona o Matalascañas, y los cordobeses a Fuengirola, y los jiennenses a Almuñécar o Roquetas. En fin, viajar un poco, además de las familias separadas y otras circunstancias. Se ha descubierto que Andalucía está más integrada de lo que parecía. Sin embargo, nadie esperaba que en Bruselas pidieran a los países europeos que abran las fronteras comunes desde el 15 de junio; o sea, a partir de mañana. Y aún menos que las van a abrir en Francia (pero no con España), Alemania, Bélgica, Italia, Grecia y otros países. Por el contrario, en España algunos alemanes llegarán ya mañana a las islas de Baleares, pero seguimos en la desescalada, y con la calculadora de Fernando Simón que se le ha quedado estropeada, y no cuenta los muertos.
EL Corpus se celebrará mañana en la Catedral de Cádiz, cumpliendo todos los requisitos ordenados por la autoridad competente para la fase 3 de la desescalada. Tras la misa pontifical, habrá procesión claustral con el Santísimo en la Custodia pequeña de Ana de Viya. El Ayuntamiento, que siempre ha colaborado en la organización (también con José María González Santos en la Alcaldía), ha creado confusión, al intentar justificar su ausencia y la suspensión de un acto. Han sembrado dudas de seguridad que me parecen intolerables. El PP, que asistirá (están invitados, así como el PSOE y Ciudadanos), había pedido los maceros. Pero, al parecer, originan un gasto cuantioso (no se sabía que fueran ricos) y una “gran” concentración, que suele ser de menos de 20 personas alrededor.
NO pueden exigir sacrificios al pueblo soberano si los políticos y los futbolistas hacen lo que les da la gana. El partido de rivalidad entre el Sevilla y el Betis dejó algunas escenas inquietantes. No tanto por lo que pasó, sino porque se comportaron sin rubor a las primeras de cambio. Irene Lozano, la presidenta del Consejo Superior de Deportes, está resistiendo, de momento, las presiones de Javier Tebas y las aficiones para que el público vuelva a los estadios. El doctor Simón, siguiendo su costumbre, ya dijo que ni sí ni no. A falta de público, los futbolistas, en algunos detalles, no se comportaron como lo que habíamos visto en la Bundesliga. También es verdad que esa competición se disputa en Alemania.
ALGUNOS pensarán: a este le ha dado por las playas gaditanas y no las suelta. Ha pasado de Santa María del Mar y las banderas azules a la Caleta. No se preocupen, es una trilogía, hoy es el último día. Procuro escribir de asuntos como los que verdaderamente interesan a una mayoría ilustrada de los gaditanos. Y, últimamente, no se habla de otra cosa que no sean nuestras playas. Parece que en la capital gaditana sólo viven sirenas y amigotes de Neptuno, de modo que al aproximarse el verano no se puede olvidar lo principal. Si al verano del coronavirus le quitamos las playas de Cai, ¿qué le quedaría? Pues entonces. Una cosa es cargarse la gran noche de las barbacoas y otra no dejar títere con cabeza, ni siquiera a la Tía Norica, que no podrá jugar al bingo en la Caleta.
LOS aeropuertos de Sevilla y Málaga son los únicos de Andalucía en los que están permitidos los vuelos internacionales. Gracias a las gestiones del alcalde, Juan Espadas, ya que en principio no fue incluido. Se supone que a partir del 1 de julio habrá más permisividad en las fronteras, y más aeropuertos recibiendo a personas esenciales (y turistas) de otros países, y más peligro. En el caso de que se detecte un rebrote, no se olviden de los aeropuertos. Pues no sólo el 8-M influyó en el origen de la pandemia, sino que los más eficaces colaboradores del coronavirus (sin querer, por supuesto) han sido las residencias de ancianos, los hospitales y los aeropuertos. Por ellos empezó todo, ya que el coronavirus era vecino de Wuhan (China) hasta que le dio por viajar.