ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

VUELVO al nuevo hospital de Cádiz, aquel que prometió Chaves en 2005 y que anunció para 2012, en los antiguos terrenos de CASA. Ya escribí el pasado miércoles que va a ser ahora o nunca. Todavía hay personas que preguntan: ¿pero, de verdad, hace falta? Pues sí, y no sólo para la futura pandemia del coronavirus, o lo que sea, y la asistencia sanitaria que habitualmente prestan estos centros hospitalarios, sino que además es una gran oportunidad para Cádiz. En ese proyecto deben colaborar la Junta de Andalucía, la Zona Franca y el Ayuntamiento de Cádiz. Parece difícil, porque serán necesarios unos pactos de la plaza de España o algo parecido, ya que en la Junta gobiernan el PP con Juanma Moreno y Ciudadanos con Juan Marín, mientras que en el Ayuntamiento manda Kichi, de Adelante Cádiz (ex de Unidas Podemos), y en la Zona Franca, que depende del PSOE, está como delegada Victoria Rodríguez.
ALGUNOS forasteros consideran una frivolidad que en Sevilla nos preocupemos por la Semana Santa y la Feria con la que está cayendo. Pero, si el Barça es algo más que un club, como se decía en Cataluña desde los tiempos de Franco, en Sevilla la Semana Santa es algo más que una fiesta desde los tiempos del cardenal Niño de Guevara, o por ahí; y la Feria desde el siglo XIX. Aunque ha sido en las últimas décadas (desde la Transición en adelante) cuando han alcanzado la dimensión tan masiva que tienen actualmente. Es decir, que con la democratización de la ciudad y del país crecieron en participación. Son fiestas democráticas y participativas, detalle que a veces se olvida. Pero sobre todo forman parte de la esencia de Sevilla.
EL pasado lunes, en una de sus memorables intervenciones, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que ahora las residencias de mayores y los hogares son focos “importantes” de contagios. ¿Los hogares? ¿En tu casa o en la mía te la pega el coronavirus? Respondía a una pregunta sobre la aparición diaria de nuevos contagios, a pesar del encierro. Si la gente no sale, si ya ha pasado el periodo de incubación desde que empezamos a estar confinados, lo normal sería que sólo surgieran casos por contagios en los hospitales o en lugares de riesgo, como las citadas residencias de mayores, los supermercados, las comisarías, los cuarteles del Ejército y la Guardia Civil, etcétera.
EL pasado lunes, en una de sus memorables intervenciones, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que ahora las residencias de mayores y los hogares son focos “importantes” de contagios. ¿Los hogares? ¿En tu casa o en la mía te la pega el coronavirus? Respondía a una pregunta sobre la aparición diaria de nuevos contagios, a pesar del encierro. Si la gente no sale, si ya ha pasado el periodo de incubación desde que empezamos a estar confinados, lo normal sería que sólo surgieran casos por contagios en los hospitales o en lugares de riesgo, como las citadas residencias de mayores, los supermercados, las comisarías, los cuarteles del Ejército y la Guardia Civil, etcétera.
EL nuevo Hospital de Cádiz, en los terrenos de la antigua CASA en Puntales-Loreto, va a ser ahora o nunca. En los próximos meses, Cádiz tendrá la oportunidad de luchar por esa instalación sanitaria, si es que la quiere. En caso contrario, deberían pensar en dedicar ese terreno a algo mejor que el cultivo de jaramagos. Para los circos tampoco va a servir; al menos para los circos con elefantes, leones y tigres de toda la vida. Y para el mercadillo del Piojito, como insinuó el concejal David Navarro en algún momento, creo que tampoco. Pudiera servir para un aparcamientos de superficie made in Martín Vila, pero sería un desperdicio.