ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EN esta pandemia del coronavirus, los hospitales sevillanos se encuentran entre los que mejor funcionan de España. Es un detalle a tener muy en cuenta. Eso no significa que sea un oasis maravilloso, ni que todo resulte perfecto. Han pasado muchas dificultades por la falta de medios y de material de protección, y por la presión que han sufrido en algunos momentos. El trabajo de los médicos, enfermeros y demás personal sanitario ha sido ejemplar. También han recogido los frutos de los trabajos anteriores y de la mayor previsión de la Junta de Andalucía, si se compara con otras comunidades. Con el plan 9.000 y el plan 15.000, han ido por delante, a diferencia de otros que iban (y van) por detrás.
EN esta crisis del coronavirus se sigue gestionando tarde y mal, diga lo que diga Pedro Sánchez para intentar blanquear los errores de su Gobierno. Uno de los fallos que siguen cometiendo es tratar a todas las comunidades autónomas por igual. Lo siento por los centralistas, pero en esta crisis se ha demostrado que el Estado de las Autonomías es mejor (o menos malo) que la España unitaria. Los problemas de Andalucía se gestionan mejor desde aquí que desde Madrid. Y, cuando han unificado el mando, ha sido peor, porque han extendido los errores por toda España. La cosa ha llegado a un punto en que Quim Torra tiene razón en algunas de sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
EN esta crisis del coronavirus se sigue gestionando tarde y mal, diga lo que diga Pedro Sánchez para intentar blanquear los errores de su Gobierno. Uno de los fallos que siguen cometiendo es tratar a todas las comunidades autónomas por igual. Lo siento por los centralistas, pero en esta crisis se ha demostrado que el Estado de las Autonomías es mejor (o menos malo) que la España unitaria. Los problemas de Andalucía se gestionan mejor desde aquí que desde Madrid. Y, cuando han unificado el mando, ha sido peor, porque han extendido los errores por toda España. La cosa ha llegado a un punto en que Quim Torra tiene razón en algunas de sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
CON todo el jaleo del coronavirus, se ha acogido con cierta resignación la espantá de Zara, que va a retirarse de la calle Columela de Cádiz, cerrando la tienda de señoras y la de caballeros. En las actuales circunstancias, con todas las tiendas cerradas, parece menos importante. Sin embargo, en un ambiente de normalización, que no se intuye en el horizonte, puede complicar aún más la recuperación del comercio en Cádiz. Las tiendas de Inditex pertenecen al imperio de Amancio Ortega, ese empresario tan odiado. Pero no se van de Cádiz porque el alcalde Kichi sea anticapitalista, sino porque no les cuadraban las cuentas del negocio.
LA Semana Santa ha terminado. Ayer tampoco se celebró la corrida del Domingo de Resurrección en la plaza de la Real Maestranza, donde estaban anunciados Morante, Talavante y Roca Rey. Ahora los ojos se vuelven hacia la Feria. Aunque en Sevilla vemos que no se trata con igual medida a la Semana Santa que a la Feria. La organización de consumidores Facua (en la que hay significados militantes de Unidas Podemos) pidió al Consejo de Hermandades y Cofradías que devuelva el dinero de las sillas y palcos, y al Ayuntamiento que devuelva el dinero de las tasas de las casetas. Por supuesto, ambas peticiones no han tenido el mismo eco mediático, ni la misma respuesta. Recordaba Juan Carlos Cabrera, delegado de Fiestas Mayores, que la Feria no se suspende, sino que se aplaza al otoño. Pero eso habría que matizarlo.