ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

CUANDO pase el tiempo, cuando lleguen otras generaciones, se recordará aquel Domingo de Ramos de 2020. El año sin procesiones en la Semana Santa de Cádiz. Hoy es el día en el que se quedan en sus templos las imágenes de cinco cofradías: Borriquita, Señor Despojado, La Cena, Las Penas y Humildad y Paciencia. No habrá carrera oficial, nadie se sentará en las sillas y palcos. No habrá nadie viendo pasos en las calles de Cádiz. Ni tampoco las misas de Ramos por las mañanas, con sus procesiones claustrales. Nadie paseará sus ramitas de olivo bendecido. Ni veremos a los niños que por vez primera se visten de penitente. Ni resonarán las horquillas de los manigueteros en las calles gaditanas. Ni subirá a los cielos el humo de los incensarios. Ni nadie se asomará a un balcón para ver un paso que se aleja.
AL llegar el Domingo de Ramos se siente, en toda su crudeza, el alcance de la pandemia del coronavirus. Andalucía es la comunidad más castigada de España en lo económico. A pesar de que en lo sanitario, dentro de lo malo, está saliendo mejor que otras. Según los datos de ayer, es la séptima comunidad en número de muertos, 426 personas (en España ya son 11.744 fallecidos), aunque es la que tiene más habitantes. La incidencia del coronavirus es mucho menor que en Madrid, Cataluña o las dos Castillas, donde se acumulan la gran mayoría de los casos. El mayor foco andaluz está en la provincia de Málaga, aunque es curioso que la menor incidencia se da en otras tres provincias costeras: Cádiz, Almería y Huelva.
LOS datos de la pandemia del coronavirus en España son mucho peores que en otros países. Y no me refiero al número de casos oficiales, que es aleatorio, pues no se conocen con exactitud, por falta de pruebas. En España se considera que el número real de contagiados es entre cuatro y ocho veces más de lo que dicen las estadísticas. Pero lo más grave es el número de muertos. El 20% de todos los fallecidos por coronavirus en el mundo son españoles. Es el segundo país con más muertos tras Italia. Puede que otros, como EEUU, no hayan alcanzado sus picos. Y que China falseara sus estadísticas. Pero en esos países la población es muy superior a los 47 millones de habitantes de España. Aquí la incidencia de la pandemia es desastrosa.
LOS datos de la pandemia del coronavirus en España son mucho peores que en otros países. Y no me refiero al número de casos oficiales, que es aleatorio, pues no se conocen con exactitud, por falta de pruebas. En España se considera que el número real de contagiados es entre cuatro y ocho veces más de lo que dicen las estadísticas. Pero lo más grave es el número de muertos. El 20% de todos los fallecidos por coronavirus en el mundo son españoles. Es el segundo país con más muertos tras Italia. Puede que otros, como EEUU, no hayan alcanzado sus picos. Y que China falseara sus estadísticas. Pero en esos países la población es muy superior a los 47 millones de habitantes de España. Aquí la incidencia de la pandemia es desastrosa.
HOY es Viernes de Dolores. En la provincia de Cádiz ya han muerto 19 personas a causa del coronavirus. Son pocos, si los relacionamos con los fallecidos en España, que son más de 10.000. Es evidente que habrían muerto muchos más si los gaditanos no estuvieran confinados en sus casas, si no hubieran cerrado casi todas las actividades económicas de la provincia, que han considerado como no esenciales. ¿No esenciales? Bueno, depende. Han hundido a la industria, al turismo, a la construcción y a los servicios de la provincia. Y han causado otra consecuencia nefasta. Cádiz es la provincia que ha perdido más afiliados a la Seguridad Social, más de 30.000; y es, porcentualmente, la que ha perdido más empleo por el coronavirus.