ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

HOY, además de la urna para las elecciones municipales, hay otra para las europeas. A la mayoría de los votantes les interesa más Villacanuto del Monte, o su pueblo, que el resultado europeo. El gran problema de Europa es que el europeo no la ama. Es decir, no la quieren los británicos del Brexit, que probablemente será duro, pero tampoco los alemanes, los franceses, los italianos, los holandeses, los belgas, los españoles, los portugueses, los griegos, ni en ningún país. Europa, capital Bruselas. Es un lugar que sólo sirve para amordazar y restar soberanía a los países, según los nacionalistas. Aunque también sirve para pagar muchas facturas en obras públicas, cuyas medallas se cuelgan otros señores.
EN las elecciones municipales cada Ayuntamiento es un universo. En la provincia de Cádiz hay pocos pueblos pequeños, donde estas convocatorias revisten especiales características. Más allá de los partidos, predomina la amistad. Así algunos pueblos se convierten en feudos. En la provincia se ha visto que sólo el PSOE y el PP presentan candidaturas en los 45 municipios. También se ha visto que la izquierda tendrá ventaja para los pactos, ya que Adelante se presenta en coalición en 28 municipios, mientras IU va en solitario en 16 y Podemos en 10. Por el contrario, es inexplicable que Ciudadanos, segundo partido de la provincia en las elecciones del 28-A, sólo se presente en 23 municipios (apenas la mitad) y peor aún para Vox, que sólo estará en 18.
HOY se disputa la final de la Copa del Rey en Sevilla. Es un evento más, de los muchos que ha conseguido la ciudad en los últimos tiempos. La final de la Copa del Rey sería como la gala de los premios Goya del fútbol español, ya que la Liga se disputa en 38 jornadas. El estadio Benito Villamarín se vestirá de gala, para el partido entre el Barcelona y el Valencia. En los últimos años, la final de Copa la juegan el Barça de Messi y otro equipo. Esta circunstancia es aprovechada por el sector más indepe de su afición para pitar al Rey, que preside el partido, y también al himno. Lamentablemente, ya forma parte de los ritos. Es un escándalo, que se olvidará a partir del lunes.
EL alcalde de Cádiz será elegido el próximo domingo en las urnas. Es lo que se suele decir. Pero, en realidad, si nadie consigue la mayoría absoluta, el alcalde de Cádiz será elegido a partir del lunes 27, en los pactos de gobierno para los municipios. Según las encuestas, el gran favorito es José María González Kichi, que podría ganar sin bajarse del autobús de la línea 7. Sin embargo, en Cádiz las encuestas son aleatorias y fallan más que una escopeta de feria de pueblo. Hace cuatro años decían que Teófila Martínez bordeaba la mayoría absoluta. Fue un bastinazo. Ya ven…
LOS observadores y las observadoras decían que Juan Espadas estaba ocultando a Pedro Sánchez y al PSOE en su campaña. Pero al presidente del Gobierno se le ocurrió organizar un viaje relámpago a Sevilla. Se leía en ciertos periódicos que Pedrito de la Moncloa llenaba las plazas de toros en esta campaña. La de Mérida, en realidad. Pinchazo, con aviso, y silencio en el Pabellón de la Navegación. Apenas acudieron 800 personas al acto, en el que Pedro Sánchez respaldaba a Juan Espadas. Lejanos quedan aquellos tiempos, cuando José Luis Rodríguez Zapatero abarrotaba el velódromo de Dos Hermanas con 20.000 criaturitas (eso decían), gracias al interés puesto por Francisco Toscano, el alcalde eterno, el que se orienta siempre.
Para Juan Espadas, paradójicamente, Pedro Sánchez es una incomodidad. Todos los días dice Susana Serrano, la de Podemos, que Espadas es “el voto útil de la derecha”; aunque ya veremos si ella le regala el supuesto voto de la izquierda. Puestos a elegir entre susto o muerte, Espadas no asusta, pero teme a la muerte súbita de las malas compañías. Ese Pedro Sánchez que vino a apoyarlo es el mismo que está negociando para incluir ministros de Podemos en el Gobierno. Con el mismo argumento, Susana Serrano le podría pedir concejales podemitas en el equipo de gobierno local, si le hacen falta sus votos.
Por si acaso, a Juan Espadas le interesa que lo vean en estas elecciones como si fuera independiente. En eso coincide con otros candidatos. Beltrán Pérez, para dar la sorpresa, necesita el voto de los hijos pródigos del PP, y él está haciendo una campaña centrado en lo suyo, y hasta ha fichado a un rubalcabista. No enseña a Pablo Casado ni en pinturas. Igualmente, Susana Serrano va a lo suyo, que es Adelante Sevilla, y nada de utilizar las siglas de Unidas Podemos, o lo que sea. Se tragó la visita de Pablo Iglesias a regañadientes, como un gol que le marcaron por no fastidiar a Kichi en Cádiz; pero si te he visto, Pablo, no me acuerdo. Quizá sea Álvaro Pimentel, en su presentación como político, el único que tira más de la marca, de Ciudadanos, aunque él mismo se ve como la llave, en vez de ser la alternativa que quería Albert Rivera para los suyos. En cuanto a Vox, se les nota muy despistados en estas elecciones. Vox es Vox, y ya está.
Parece que en estas municipales hay que mantener a los partidos en la Sevilla oculta. Los candidatos juegan a ser independientes. Llega un momento en que se lo creen, que es lo peor. Y pasa lo que ha pasado con el acto de Pedro Sánchez y Juan Espadas. Más pena que gloria.
José Joaquín León