ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

SER gaditano de Cádiz (que son los genuinos y verdaderos) tiene sus ventajas. Se vio en las colas del concurso del Carnaval. Desde el Ayuntamiento se ha explicado que pusieron las entradas a la venta en el Baluarte de la Candelaria, avisándolo sólo dos horas antes, para facilitar que llegaran antes los gaditanos desde sus domicilios. Según parece, aguardaban expectantes y atrincherados el momento de salir pitando al ataque de las taquillas. En la cola, haciendo guardia junto a los luceros, apenas había 20 majarones. Es verdad que hay que estar medio loco para soportar en la cola una amanecida con rasca. Hay que ser muy gadita para eso.
LAS confluencias han desembocado en lo que se suponía: en la marca Adelante Sevilla. Así como los de Podemos se disfrazaron de andalucismo para las elecciones andaluzas (y les salió mal) ahora los de Podemos se han disfrazado de sevillanía para las elecciones locales (y ya veremos cómo les sale, si mejor o peor). Bajo esas siglas los podemitas han cobijado a los del 2 de diciembre; es decir a Izquierda Unida (que se estaban peleando por la candidatura), a los andalucistas de Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista (que son Pilar González, Pilar Távora y algunos supervivientes), a los ecologistas de Equo, y a algunos más que caben en un taxi, pues no van a llamar a los VTC, que son multinacionales capitalistas, según dijo Teresa Rodríguez en un debate televisado, mientras Susana Díaz hablaba de Vox con visión de futuro.
ANDALUCÍA cambio la historia de España en 1980, con el referéndum de la autonomía, aquel 28-F. Gracias al aprovechamiento que hicieron, el PSOE consiguió gobernar con Felipe González durante casi 14 años en España, además de cuatro décadas en Andalucía con Escuredo, Rodríguez de la Borbolla, Chaves, Griñán y Susana Díaz. Sin embargo, los efectos mágicos del 28-F para el PSOE terminaron el 2 de diciembre de 2018. Apunten ese día. Fue el día en que los andaluces volvieron a ejercer el derecho a decidir la política de España, al ser la comunidad autónoma con más habitantes. Convirtieron la cantidad en calidad. Desde ese día se habla más de Andalucía. Y la izquierda y la derecha se han descolocado.
PARA pelear por los puestos de arriba hay que ganar partidos como el de Almería. El Cádiz regresó con un punto y se le escaparon dos. Falló un penalti, mal lanzado por Álex, y se quedó con un jugador menos para el último cuarto de hora por una autoexpulsión de José Mari. Dos errores graves que condicionaron el resultado final. Pero al Cádiz le faltó ambición y le sobraron imprecisiones. Jugó con mentalidad de equipo pequeño, de amarrar el puntito como primera medida ante un Almería que sólo creó una jugada clara de gol.
EL nuevo presidente de la Junta de Andalucía ya ha tomado posesión. Desde ayer, habemus cambio. También afecta a la provincia de Cádiz, que como las otras siete de nuestra comunidad autónoma se considera marginada por la Junta. Sin embargo, desde el momento de la jura, ya nada es como era, sino que los cargos y responsabilidades van a cambiar. Ya comenté algunas de las cuestiones más pintorescas que se van a encontrar, como el marrón del hospital de Puntales que le toca al PP y el marrón de la Ciudad de la Justicia que le toca a Ciudadanos. El partido naranja también administrará el turismo, que está de moda. Y el responsable será el sanluqueño Juan Marín, que pronto tendrá el derecho a decidir en los chiringuitos de playa.