ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL discurso de Juan Manuel Moreno Bonilla, en la toma de posesión, estuvo salpicado de momentos emotivos, especialmente el recuerdo a su padre, que no era un rico de las multinacionales, sino un emigrante andaluz. Por eso Juanma nació en Barcelona, porque su familia había emigrado. Los discursos de toma de posesión son como los pregones, salvando las distancias, porque se intenta decir cosas bonitas, y no son como los rifirrafes parlamentarios, cuando se ponen vestidos de limpio de palabra. Por el contrario, en las tomas de posesión se visten de limpio los que se tienen que vestir, es decir los que se acicalan, como pasa en los pregones. Allí no hace falta disfrazarse de pordiosero o pordiosera para parecer más de izquierda.
LA visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al ex ministro de UCD y fundador del PSLA, Manuel Clavero Arévalo, es un gesto cargado de simbolismo. Era su primera visita tras ser elegido. Es una protestación de fe en la autonomía de Andalucía que hace el nuevo presidente. Y es también un mensaje de profundo calado para los navegantes de Vox: la autonomía de Andalucía no es exclusiva de la izquierda, la autonomía de Andalucía no es propiedad privada del PSOE que se ha aprovechado durante 36 años, la autonomía de Andalucía viene del andalucismo, del PSA de Rojas-Marcos, Uruñuela y Arredonda y del PSLA de Clavero. Antes de la Transición, muchos socialistas y comunistas no sabían quién era Blas Infante.
LA visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al ex ministro de UCD y fundador del PSLA, Manuel Clavero Arévalo, es un gesto cargado de simbolismo. Era su primera visita tras ser elegido. Es una protestación de fe en la autonomía de Andalucía que hace el nuevo presidente. Y es también un mensaje de profundo calado para los navegantes de Vox: la autonomía de Andalucía no es exclusiva de la izquierda, la autonomía de Andalucía no es propiedad privada del PSOE que se ha aprovechado durante 36 años, la autonomía de Andalucía viene del andalucismo, del PSA de Rojas-Marcos, Uruñuela y Arredonda y del PSLA de Clavero. Antes de la Transición, muchos socialistas y comunistas no sabían quién era Blas Infante.
EL cambio por el cambio no sirve para nada. Los cambios pueden ser a mejor o a peor. Pero cambios son. Significa que su maldad o bondad se debe construir, no está definida desde antes de empezar. Juan Manuel Moreno Bonilla llega a la presidencia de la Junta de Andalucía de rebote. No ha obtenido una victoria brillante, ni un gran éxito electoral para derrotar al socialismo andaluz después de 36 años. Ha sido él y sus circunstancias. Ha tenido la suerte de estar en el sitio adecuado en el momento oportuno. Y ha llegado a la presidencia de la Junta con 26 escaños, que son 24 menos de los que consiguió su compañero Javier Arenas en 2012. A pesar de todo, no ha llegado por casualidad, sino por un pacto firmado.
USTED no sabe con quién se lo está jugando. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (en adelante LFP), Javier Tebas, que es chulito de carácter, dijo que el partido Sevilla-Betis se jugaría en la mañana del Domingo de Ramos, día 14 de abril, en el caso de que decidan fijarlo para ese día. Así harían el favor de no ponerlo por la tarde. Por el contrario, lo que pide el Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante CECOP) es que ese partido se traslade a otro día. Juan Carlos Cabrera, como responsable de Seguridad por la parte municipal, sostiene la tesis lógica y coherente de que dicho derbi no se debería disputar el Domingo de Ramos. El subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano, se lo ha indicado por escrito a la LFP.