LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

HAN tardado 16 años en las obras, pero el Colegio Mayor Beato Diego de Cádiz volverá a abrir sus puertas para recibir a los nuevos alumnos residentes. Ya lo ha anunciado la Universidad de Cádiz. Estas cosas se hacen así, y todo lo demás no vale: se abre el plazo de inscripción. Síntoma inequívoco de que van en serio. Pasa igual con los hoteles y la reserva de habitaciones. Lo comparo porque algunos confunden los colegios mayores con hoteles para estudiantes. Sin embargo, en el nuevo Mayor Beato Diego ofrecerán proyectos culturales y de actividades. Es lo que más diferencia a un centro de este tipo frente a un simple alojamiento.
POCOS casos han tenido tanto apoyo y eco popular como el de los bomberos sevillanos juzgados en Grecia. No se entendía que Manuel Blanco, Julio Latorre y Enrique Rodríguez fueran acusados de introducir ilegalmente emigrantes, por su labor en la isla de Lesbos. Por ello, la sentencia exculpatoria ha sido acogida con júbilo. La pesadilla de ir a la cárcel ha terminado para ellos. Al tiempo se ha comprobado que ese apoyo unánime (y puede que la presión diplomática ejercida con discreción) ha llevado a una solución satisfactoria.
UNO de los principales problemas que padecemos es que el populismo se ha contagiado a todos los partidos. Se ha visto, una vez más, con motivo de esa campaña Jerez cappital. Ha sido un error grave de Antonio Saldaña, que le aporta poco en Jerez y molesta bastante en Cádiz. No porque lo hiciera con intención de fastidiar, ni de reivindicar la capital administrativa (como dicen ahora), sino porque le regala un flotador al alcalde de Cádiz, José María González, que es de Podemos, y puede manejarse mejor en esos pantanos de los falsos agravios. En resumen, es una tontería que perjudica al propio PP. Antonio Sanz lo debería cortar. Por lo demás, ha abierto una de esas cortinas de humo que tanto gustan a los que no hacen nada. Y eso vale para todos.
FALTA poco más de un año para las elecciones municipales, y bien que se nota. En los próximos meses, la batalla no se librará sólo a escala global, sino también barrio a barrio, calle a calle, plaza a plaza, casa a casa, rata a rata, árbol a árbol, bache a bache… La macropolítica deja paso a la micropolítica. Los concejales abandonan los salones de la Plaza Nueva para acudir a las periferias y el barro. El PP presentó ayer la campaña de Beltrán Pérez, titulada Sevilla por encima de todo. Un eslogan que gusta a todos. Ya han empezado a pelearse con Ciudadanos hasta por el eslogan.
Beltrán Pérez apuesta por “el diálogo de barrio”. En el PP saben que eso le dio un buen resultado a Juan Ignacio Zoido en 2011. Le dio 20 concejales, con los que puso el listón muy alto. Puede que demasiado, ¿verdad? Sin aspirar a tanto, Beltrán Pérez (que estuvo cuando aquello) confía en que los barrios sean su tabla de salvación ocho años después.
ESO es lo que están diciendo algunos militantes de Podemos y de Izquierda Unida. El debate ya se ha abierto. Por su parte, Alberto Garzón está como loco por integrar a IU como corriente de Podemos y así se ahorra algunas trampas. En Cádiz podrían ganar las elecciones municipales si se unen. Esa es la versión que predomina. Al menos, casi se garantizarían ser el primer partido de la izquierda, excepto que resurja un PSOE maravilloso. Ganar podría ser más discutible si acuden separados. Por otra parte, en caso de dos candidaturas (como en 2015), podría ocurrir que Martín Vila y demás compas se queden fuera del Ayuntamiento. IU suele pescar algún edil en Cádiz, pero en las circunstancias actuales el voto útil (¿o inútil?) sería el de Podemos y el líder es José María González, que llega como alcalde para la reelección.