LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

CON tantas polémicas sobre el turismo, parece que en Sevilla sólo está funcionando la compraventa de pisos para especular con los alquileres turísticos. No es así. O, al menos, no es exactamente así. También se ha detectado en los últimos meses un claro aumento de la compraventa de pisos para vivir. Es lo que se deduce de las tasaciones del mercado inmobiliario que publicó Tinsa, ya que en el casco antiguo (zona turística por definición) los precios subieron un 2,8%, mientras en otras zonas residenciales, como Los Remedios, los precios han crecido un 8,8%, y en sectores como los distritos del Sur, San Pablo y Santa Justa se han encarecido más del 11%.
SIGUE el Cádiz por las mismas: puntito a puntito, mientras los demás inician el sprint final. Parece como el náufrago que se puede ahogar cerca de la orilla cuando ya la tenía a su alcance. Ha ido bajando puestos, pudo soñar con el ascenso directo, pero ya está muy cerca de quedarse fuera de las eliminatorias para subir. En Albacete dos penaltis discutibles condicionaron un partido que se debió ganar. El Cádiz tuvo más tiempo el balón y las ocasiones más claras. La inutilidad de los delanteros dificulta los resultados. Pusieron buena voluntad, pero les faltó el acierto. Los demás rivales por el ascenso viven de sus goleadores.
A pesar de algunas cortinas de humo, como la disolución de ETA (que estaba muerta y bien muerta desde 2011), en los últimos días el mundo gira en torno a los abusos sexuales y las violaciones. Y no sólo por el caso de La Manada. Ha salido en libertad el violador de La Verneda (después de cumplir 20 años de cárcel de los 167 años a los que fue condenado), a pesar de que Instituciones Penitenciarias no lo da por rehabilitado. Entonces se llega al dilema de siempre: ¿queremos unas penas duras o blandas? Sobre esto deberían reflexionar los partidos que no tienen las ideas claras. O que dicen el mismo día una cosa y su contraria.
ESA exposición que han organizado para la integración del Puerto en la Ciudad de Cádiz (¿o al revés?) me recuerda a los inventos del tebeo. Sólo ha faltado un proyecto pinturero del profesor Franz de Copenhague. Ahí creo que se ha equivocado José Luis Blanco, presidente de la Autoridad Portuaria, porque los certámenes de ideas crean frustración entre los perdedores, y todos los participantes piensan que su proyecto es el mejor, y saben más que los otros, aunque no tengan ni idea. Aquí se ha abierto mucho el abanico de las ideas, con el problema de que al final se pueden tragar el abanico, porque se han dispersado. Además de que la buena gente inexperta en urbanismo los puede ver, y obtiene sus conclusiones.
ALGUNOS criticaron al alcalde Espadas por alargar la Feria y dejarla como la de Jerez, que empieza hoy. Y es verdad que en Sevilla gusta mucho una feria, pero eso no significa que la gente se pase la vida de juerga. Aquí hay ferias de todo tipo. Este fin de semana, hoy mismo, las tenemos en plan más intelectual: una de Ciencias y otra de Letras. La Feria de la Ciencia en el Palacio de Congresos de Fibes. La Feria del Libro, con sus casetas, en la Plaza Nueva. Y sin paseo de caballos, ni sevillanas, pero con señorío. Es cierto que todavía no se publican fotos del marqués del Atún y la condesa del Betún, cuando llegan a la Feria del Libro para disfrutar de un recital poético como si fuera una faena de El Juli.