CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

VIENDO el cortejo que acompañaba al Cautivo de Torreblanca en el vía crucis general, se apreció, una vez más, el tesoro que tienen las hermandades de Sevilla, incluso las más modestas. Me refiero a la juventud, ese divino tesoro, según Rubén Darío. En el cortejo participaron más de 500 hermanos, de los que en torno al 70% eran jóvenes. Algunos cofrades ilustres quedaron sorprendidos por la compostura que mostraron. Proceden de una barriada alejada del centro. Sin embargo, más allá de los tópicos, no tenían nada que envidiar a las más austeras cofradías en el respeto y hasta en el vestir. Los jóvenes de Torreblanca demostraron que han aprendido muy bien la lección. Se ganaron la admiración y el cariño de eso tan etéreo que se denomina la Sevilla cofrade.
DOS partidos seguidos sin marcar un gol hacen que el Cádiz se desinfle en la pelea por el ascenso directo. Había recuperado buenas sensaciones tras remontar al Oviedo, pero en Soria y ayer ante el Lorca ha decepcionado. Llegaba el Lorca (que ya tiene mucho adelantado para descender a Segunda B) y no fueron capaces de conseguir una victoria muy necesaria. Partido raro, condicionado por la alineación que dispuso Álvaro Cervera, en un ataque de capricho de entrenador. Sin las armas tradicionales, y con la rémora de Jona gafado ante el gol, el Cádiz lo intentó sin acierto ni eficacia.
VINIERON para un entierro y para anunciar un nuevo invento. Pero se fueron sin el entierro, porque no había muerto. El proyecto de las Aletas de Puerto Real no ha muerto, sino que nunca estuvo vivo. Ha sido un fantasma (un espíritu) con alma en pena. Crearon un consorcio, y algunos vivieron del cuento mientras duró, y han dejado una herencia de 190 millones. Como el Euromillones. Era la crónica de una muerte anunciada, que diría García Márquez, pero desde antes de nacer. Era otro proyecto imposible, como el dragado del río Guadalquivir para ampliar el puerto de Sevilla. ¿Por qué los empresarios oficiales a veces se empeñan en lo imposible? ¿Por qué las administraciones públicas entran al trapo? Son preguntas que surgen ante los proyectos que jamás se cumplirán.
DECÍAMOS ayer que ser cartelista en Sevilla es una misión de alto riesgo para el pintor. Y que la responsabilidad final de la obra presentada no es sólo del autor, sino también de quién se lo encarga. Sobre este asunto existe una polémica dilatada, que en realidad se pierde en cuestiones menores o en aspectos pintorescos, cuando no catetos o de sensibilidad exagerada. Sin embargo, hay unas líneas que se deberían tener claras. Es un buen momento para reflexionar, cuando tanto se habla sobre la libertad de expresión en el arte, a propósito de lo que ha ocurrido en ARCO.
YA tenemos otro agravio comparativo de gran categoría, con el que la Junta de Andalucía puede terminar de hundir al PSOE en Cádiz. Me refiero, por supuesto, al nuevo Hospital de Málaga, que ha anunciado la consejera de Salud, Marina Álvarez, con una inversión de 230 millones de euros (equivalentes a más de 15 edusis) en unos terrenos presuntos para los que ni siquiera hay acuerdo. Esperan inaugurarlo en 2024, si no acumulan retrasos. Puede que se demore, porque el de Cádiz (en aquellos famosos terrenos de la Aeronáutica en Puntales) lo anunciaron hace más de 10 años. Y mira cómo está el solar, que da vergüenza de verlo.