CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

POR aquello de no confundir lo cultural con lo cultual, a veces las hermandades han tenido reticencias para organizar exposiciones con imágenes. Sin profundizar en ese asunto (que requeriría una larga consideración), es evidente que en los últimos años se han organizado exposiciones de todo tipo. Basta con recordar las de los últimos días. En el IAPH estuvo expuesto el Cristo de la Agonía, de Vergara (Guipúzcoa), tras su restauración. En el Círculo de Labradores se ha podido admirar el manto de la Virgen del Dulce Nombre, señorial y suntuoso tras su restauración por Jesús Rosado. En las salas bajas del Ayuntamiento se puede contemplar la magnífica exposición de la Hermandad del Amor.
HOY es el primer viernes de Cuaresma. Las fiestas del Carnaval llegan a sus últimos días. Aunque el dios Momo fue quemado el martes, tras el segundo pregón, el de Antonio Martín, que para muchos (entre los que me incluyo) fue mejor que el primero de las Chirigóticas. Esta es una más de las contradicciones de nuestro Carnaval, que en algunos aspectos necesita una revisión para la que falta valentía y sobra conformismo. En los meses siguientes a esta fiesta se hablará mucho de mejorarla, para que siga siendo casi igual porque no se atreven.
LOS políticos hacen política y buscan votos. Eso hay que tenerlo en cuenta al analizar algunas de sus propuestas, que a veces no coinciden con el interés general. Es interesante el debate que se ha planteado en el Congreso de los Diputados sobre el fin de las concesiones de autopistas. Algunos simples lo reducen a la polémica sobre la AP-4 Sevilla-Cádiz, cuando se trata de un problema nacional de amplio calado. Y no depende de que Teófila Martínez se quede o se vaya. La proposición que ha presentado Unidos-Podemos pide la nacionalización de las autopistas. Pero eso no significaría el fin de los peajes, ya que podría darse el caso de que los cobre el Estado directamente. Para que lo entiendan: municipalizar la limpieza en Cádiz tampoco significa que salga gratis a la gente. Lo público no es lo mismo que lo gratuito.
NICOLÁS Jesús Salas fue mucho más que un periodista, o un escritor que reveló secretos de la Sevilla del siglo XX. Nicolás era, ante todo, la desmesura, un volcán de energía que se proyectaba en lo que hacía, con vehemencia y con un ímpetu capaz de derribar los obstáculos. Podía ser intratable e imparable, o todo lo contrario. Podía ser un huracán que arrolla, pero siempre aparecía el hombre justo que no traicionaba sus principios. Suavizó y redefinió su personalidad con los años. Siempre fue un personaje excepcional, sin el cual no se puede entender el siglo XX en Sevilla: la segunda mitad por lo que hizo y la primera por lo que descubrió y difundió.
LAS encuestas son como un Carnaval de la política. Las hipótesis se disfrazan de resultados y los más entusiastas incluso plantean pactos de gobierno que nadie ha negociado. Un juego de mesa. Como además se equivocan, y todas no coinciden en sus pronósticos pasados por la cocina, ahora se suele decir que reflejan lo que sucedería en un momento dado. Dándose el caso de que el momento puede ser diferente en las elecciones verdaderas. Por eso, hay que relativizar algunas encuestas que circulan por ahí, en las que se aventura que el PP y Ciudadanos conseguirán la mayoría absoluta en Cádiz si pactan en las próximas elecciones municipales.