LA globalización nos puede llevar a adoptar los usos y las costumbres de otros países. Es lo que está ocurriendo con las fiestas de Todos los Santos y los Fieles…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

ES lamentable que la noticia más importante de las pasadas fiestas de Navidad en Cádiz haya sido la cabalgata de los Reyes Magos y el caso del oso averiado. En Cádiz la gente es muy exigente con las cabalgatas. Si fuéramos igual de exigentes con otros asuntos más importantes, quizás otro gallo cantaría y no daría el cante con el megáfono. Si estuvo de trending topic en Twitter y sirvió de pitorreo nacional en el Sálvame de Tele 5 fue, básicamente, por culpa de gaditanos y gaditanas que colgaron videos y se mofaron a gran escala. Se exageró una pamplina, y ya lo aprovecharon fuera, porque en el resto de España sirve Cádiz para el cachondeo, para reírse, para hacer de bufones, con el pretexto de que esto es Cádiz y aquí hay chirigoteo todo el año, y qué se le va a hacer si esta ciudad es así y todo se toma a broma.
EL ministro Alberto Garzón es un ejemplo de lo que no debe ser un ministro. Por eso, no se pueden disculpar sus errores. No vale con decir que son garzonadas. No se le puede tratar como a los niños traviesos y metepatas. La vicepresidenta Yolanda Díaz, todavía de Unidas Podemos, ha dicho: “Es un metepatas, pero es nuestro metepatas”, lo que ha causado cierta perplejidad y ha contribuido al pitorreo general. Por eso, es justo pedir su destitución. Sería oportuno que Pedro Sánchez lo destituyera, aunque se sabe que no lo destituirá. Y no porque lo pida el PP, sino que ha conseguido indignar incluso a barones socialistas, como Lambán y García-Page, que están hartos de las pamplinas de ministros chiquilicuatres y metepatas como el citado.
LOS comerciantes gaditanos parece que están razonablemente satisfechos con la campaña de Navidad, según hemos leído en el Diario. Me alegro por ellos, ya que es un sector importante para la ciudad. Los comerciantes del centro de Cádiz empezaron la campaña navideña quejándose por la iluminación de las calles, que ha sido pueblerina, escasa y triste, si se comparaba no sólo con las grandes ciudades, sino con el entorno de la Bahía. Creo que la gente no compra en un sitio o en otro porque haya más o menos luz. Y, a pesar de que las ventas aumentaron en los últimos días de las fiestas navideñas, a pesar de las expectativas para la campaña de rebajas, el centro de Cádiz no ha superado la amenaza del declive comercial.
AL nuevo alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, como a todos los cargos institucionales, se le deben conceder 100 días de confianza, más o menos. Aunque su primera decisión, con la remodelación, deja dudas sobre la futura gestión municipal y se intuye que puede empeorar lo que había. Afrontar un recambio en la Alcaldía, a falta de menos de un año y medio para las elecciones municipales, no aparecía en el guion de mayo de 2019, cuando Juan Espadas fue el candidato más votado en Sevilla. Entonces tampoco había llegado la pandemia, dicho sea de paso, y Susana Díaz ejercía la oposición a la Junta y aspiraba a seguir liderando el PSOE de Andalucía.
EN Cádiz salían dos cabalgatas todos los años: la de los Reyes Magos y la del Carnaval. En 2021 no salió ninguna, fue un mal año para el cabalgateo local. En 2020 salieron las dos, y fue el último año en que se vio una cabalgata por la Avenida. Después se han visto manifestaciones, unas más pacíficas que otras, pero cabalgatas no. Por consiguiente, la de la tarde de hoy, 5 de enero, víspera de la fiesta de la Epifanía, romperá una mala racha, pues han pasado casi dos años desde que se vio un acontecimiento semejante. Es posible que en este 2022 recién estrenado se vea otra cabalgata, la de las Fiestas Típicas, allá por junio. Aunque la del Carnaval no se verá, porque la han aplazado, debido a la pandemia que nos azota y que, probablemente, presentará a finales de febrero una situación mejor que la actual.